El avance tecnológico ha traído consigo un cambio significativo en la forma en que nos comunicamos. La llegada de WhatsApp ha convertido esta aplicación en la principal vía de intercambio de información a través de mensajes de texto, audios, fotos e incluso vídeos. Actualmente, es una de las aplicaciones de mensajería más populares en el mundo, con más de 2.000 millones de usuarios.La situación actual de las estafas cibernéticas
Debido a la popularidad de aplicaciones como WhatsApp, los ciberdelincuentes han visto en ella un lugar muy ventajoso para llevar a cabo sus estafas. Estos suelen simularse como empresas reconocidas, como Meta o Amazon, entre otras, ofreciendo empleos ficticios. Estas ofertas suelen venir acompañadas de altos sueldos por un trabajo mínimo, lo que atrae a muchas personas. Sin embargo, detrás de esa apariencia inocente, se esconden ciberdelincuentes ansiosos por obtener tus datos personales y información sensible.
Entre la información que suelen solicitar, se encuentran números de identificación, copias de documentos oficiales e incluso datos bancarios. Las acciones más habituales de estos delincuentes incluyen la suplantación de identidad y otros actos ilícitos. Los ciberdelincuentes se esfuerzan por persuadir a sus víctimas con sus técnicas.
Además, gracias a su habilidad, son capaces de engañar incluso a los usuarios más cautelosos a través de mensajes que parecen ser de fuentes confiables. Contienen saludos cercanos y el logotipo de las empresas, lo que los hace parecer más legítimos.
La peligrosa página web falsa
Una vez que han captado la atención del usuario, los ciberdelincuentes utilizan la página web falsa. Pretenden que el usuario proporcione sus datos para un supuesto proceso de selección a través de un enlace. Asimismo, suelen utilizar un enlace para que la persona descargue un malware en su dispositivo, con el fin de acceder a información como fotos y contraseñas.
Esta es una táctica muy peligrosa, ya que puede poner en riesgo la seguridad y la privacidad del usuario. Es importante estar atentos y no caer en estas trampas.
Si alguna vez se es víctima de estafa, se deben tomar medidas inmediatas. Se deben cambiar las contraseñas lo antes posible, bloquear el número del estafador y contactar con la Policía. En caso de riesgo, también es importante contactar con el banco.