Noticias
Titulo: La Campaña por la Protección del INAI en Redes
2024-11-21
En las últimas semanas, las organizaciones civiles han tomado un hito importante al lanzar una campaña en las redes sociales para alertar sobre el riesgo de eliminar al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Esta iniciativa, que se discute específicamente este jueves 21 de noviembre en el Pleno de la Cámara de Diputados y que aún necesita el aval del Senado y los congresos estatales, traerá severos problemas a la sociedad mexicana, según alertan diversas organizaciones.

¡No Permitamos que la Transparencia Se Vea Sacrificada!

La Importancia de la Transparencia

En un comunicado, Artículo 19, Fundar Centro de Análisis e Investigación y la iniciativa Designaciones Públicas han insistido en que la decisión de eliminar el INAI representa un grave retroceso para la apuesta democrática por abrir la información y el quehacer gubernamental. Hace décadas, se han logrado avances significativos en la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas impulsados por la sociedad, y ahora se ve que todo eso está en peligro.Además, las organizaciones han advertido que la desaparición del INAI dejará desprotegidos a los ciudadanos ante la negativa de las autoridades para entregar información. Millones de datos de interés público, que están alojados en la Plataforma Nacional de Transparencia, podrían verse afectados.

Las Otras Instituciones en la Propuesta

Además del INAI, en la propuesta enviada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador se contempla la extinción de otros seis organismos autónomos. Estos incluyen la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).Cada una de estas instituciones nació como contrapeso al gobierno para evitar el abuso del poder público y se encuentran al margen de los tres Poderes de la Unión. Sin embargo, la reforma de AMLO les plantea un desafío significativo, ya que contradice su naturaleza y funciones.

Las Consecuencias de la Extinción

Expertos como el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) han advertido de las consecuencias potenciales de extinguir estas instituciones. Sin un debate informado que considere las características de cada institución, sin evidencia y sin diagnóstico, las reformas administrativas pueden llevar solo a fracaso, con consecuencias graves para la ciudadanía y la vida democrática del país.Las malas prácticas de gasto, la necesidad de fortalecer la profesionalización de los servidores o mejorar procesos son temas que deben abordarse de manera adecuada, y no mediante la extinción de instituciones esenciales.
more stories
See more