Noticias
Título: “El Hombre y su Misión en el Periodismo: Constantino Mediavilla”
2024-11-26
Canal 33 TV de Madrid celebró anoche un evento especial en su programa ‘Aquí Opinamos Todos’ en homenaje a Constantino Mediavilla. Este periodista y cronista de Madrid fallecido en junio marcó una huella indeleble en la información local. Su capacidad de contar historias y su enfoque humano y respetuoso lo hicieron único en el mundo del periodismo.
“Recuerdos y Valores: Constantino Mediavilla, un Referente en el Periodismo”
Memoria de Constantino Mediavilla
Canal 33 TV dedicó anoche una edición especial de su veterano programa a la memoria de Constantino Mediavilla. Fue un espacio cargado de emotividad, conducido por el director de Canal 33 TV y amigo de Constantino. Lola Torres, viuda de Mediavilla, y Pepe Brías, cofundador del periódico digital madridiario.es, participaron. También se escucharon las opiniones de varios espectadores que llamaron en directo.Recordaron momentos históricos como los incendios en los almacenes Arias y la discoteca Alcalá 20, así como el accidente de avión de Mejorada del Campo. “Nunca se recuperó del olor a carne quemada”, confesó Torres.Enfoque Humano y Respetuoso
Lola destacó que Constantino vivió el periodismo como una misión, siempre con un enfoque “humano y respetuoso”. Su capacidad para relatar eventos oscuros con sensibilidad lo convirtió en un referente. A lo largo del homenaje, se destacaron los valores de pluralismo, imparcialidad y búsqueda constante de calidad informativa.‘El Brasero’, Símbolo de las Tertulias
Al inicio del programa, Lola Torres donó al Canal 33 el brasero físico que fue el símbolo de las tertulias radiofónicas creadas por Mediavilla. Estas tertulias marcaron un hito en la radio después de la Transición.Evolución del Periodismo Local
Según Pepe Brías, lo local ha ganado en relevancia con el tiempo, y Mediavilla fue uno de los primeros en reconocer su importancia. “La información local es más relevante que nunca”, afirmó Brías, destacando la evolución de este género en la era digital.Como Cronista de Madrid
Lola destacó el papel de Mediavilla como cronista de Madrid, quien denunció las desigualdades entre barrios. “No entendía por qué unos distritos eran tratados de una manera y otros de otra”, explicó. También recordaron su innovación en Internet y su capacidad para unir a líderes políticos.Contador de Historias
Lola afirmó que Constantino se definía como un contador de historias, necesarias de contar. Su esposo nunca dejó de creer en el poder transformador del periodismo.Envolucrado en Debates
Mediavilla se involucró en debates sobre la vida en los barrios de Madrid. Desde Aluche hasta Salamanca, denunció las desigualdades y pidió mejoras. Su habilidad para conectar con las personas era otra de sus grandes virtudes.Pasión por el Periodismo
A pesar de las dificultades, Constantino nunca perdió su pasión por el periodismo ni su respeto por la profesión. Lola destacó la importancia de la información local. También compartieron anécdotas personales que mostraron el lado más humano del periodista.En un emotivo cierre, Enrique Riobóo concluyó que el periodismo es respetar los hechos, trabajar con objetividad y no callarse nunca. Eso era Constantino. Vivió para contar historias y tender puentes entre las personas.