Noticias
Titulo: La Fiscalía Señala al Jefe de Operaciones de Sipol en Bolívar
2024-11-25
En noviembre 25 de 2024, a las 11:02 a. m., las noticias RCN traen un dato importante. La Fiscalía ha señalado que el jefe de operaciones de la Seccional de Inteligencia de la Policía Nacional (Sipol) en Bolívar podría estar detrás de la información privilegiada que recibió el Clan del Golfo. Según revela el ente de control, el uniformado presuntamente se aprovechó de su cargo para entrar sin autorización a los sistemas de la entidad. Extrajo información con los detalles de las operaciones y movimientos que la fuerza pública hacía en el territorio. Esa información se la dio a la subestructura Uldar Cardona Rueda, para que el grupo armado estuviese alerta sobre las acciones en su contra. Con este acto, los cabecillas de la subestructura pudieron evitar los operativos en Bolívar e impedir que sus finanzas se vieran perjudicadas por la labor de la fuerza pública. Teniendo en cuenta estos antecedentes, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó al intendente por el delito de violación de datos personales agravado. Y el uniformado aceptó los cargos en su contra. Acto seguido, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en su residencia.

Descubre cómo la información privilegiada afectó a la lucha contra el Clan del Golfo

La Acción del Jefe de Operaciones

El jefe de operaciones de Sipol en Bolívar se vio involucrado en una situación muy delicada. Al aprovechar su cargo, entró sin autorización a los sistemas de la entidad y extrajo información crucial sobre las operaciones y movimientos de la policía. Esta acción tuvo consecuencias significativas, ya que la información fue dada a la subestructura del Clan del Golfo, lo que les permitió estar alerta sobre las acciones en su contra. Esto impidió que la fuerza pública pudiera llevar a cabo operativos efectivos en el territorio y perjudicó sus esfuerzos por combatir el crimen.

La Fiscalía, al tomar conocimiento de estos hechos, tomó la decisión de imputar al intendente por el delito de violación de datos personales agravado. Esto muestra la gravedad de la situación y la importancia de proteger la información confidencial de la policía. El uniformado aceptó los cargos en su contra, lo que marcó un hito en la investigación. Posteriormente, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en su residencia, para garantizar que no se escapara o destruyera evidencia.

La Captura de los Integrantes del Clan del Golfo

En un operativo exitoso, la Gaula Élite Metropolitano de la Policía de Barranquilla capturó a tres señalados integrantes del Clan del Golfo que estaban siendo buscados por fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego. El operativo tuvo lugar en el barrio Siape y corregimiento La Playa, en Barranquilla. Aquí, los capturados estaban ocultando las armas de fuego, lo que demuestra su involucramiento en actividades ilícitas.

Los presuntos miembros fueron identificados como ‘Chespi’, ‘Naguthd’, y ‘Douglas’. Tenían anotaciones por homicidio, violencia intrafamiliar, porte ilegal de estupefacientes, porte ilegal de armas y lesiones culposas. Además, se cree que asumieron el liderazgo de la estructura en los barrios Siape y Las Flores. Esto indica que el Clan del Golfo tenía una presencia significativa en esas zonas y que estaba involucrado en actividades criminales de gran magnitud.

Las Investigaciones y las Intimidaciones

Las investigaciones también apuntaron que estos integrantes del Clan del Golfo tenían relación con las intimidaciones contra una empresa de chance en la capital de Atlántico. Esto muestra la amplitud de las actividades del Clan del Golfo y la necesidad de combatirlas de manera eficaz. Las intimidaciones pueden tener un impacto negativo en la economía y la seguridad de la región, por lo que es importante que se investiguen y se den las consecuencias a los responsables.

La captura de estos tres integrantes es un avance importante en la lucha contra el Clan del Golfo. Sin embargo, sigue habiendo mucho trabajo por hacer para erradicar completamente este grupo criminal. La policía y las autoridades deben continuar trabajando juntos para recopilar evidencia, imponer sanciones y proteger a la comunidad de las amenazas del crimen.

more stories
See more