Noticias
Titulo: Los Data Centers: Los Guardianes Silenciosos de Nuestros Datos
2024-11-28
En la actualidad, en la era digital en la que la información fluye constantemente, los data centers se destacan como los guardianes esenciales de nuestra información. Estos edificios tecnológicos, que a menudo se encuentran en la sombra, son la base fundamental de nuestra sociedad digital. Pablo García, gerente regional de data center de Cirion Technologies, nos brinda una visión detallada sobre estos gigantes tecnológicos.

Descubre cómo funcionan los data centers y su importancia en nuestra vida digital

¿Qué son los data centers?

En la era digital, donde la información fluye como la sangre en nuestras venas, los data centers se alzan como los guardianes silenciosos de nuestros datos. Estos edificios contienen filas de servidores, que son como contenedores donde se almacena la información que se procesa constantemente. Cada vez que enviamos un mensaje, compramos algo en línea o subimos una foto a las redes sociales, esa información viaja a través de Internet y termina almacenada en uno de estos servidores.Los data centers no solo almacenan información, sino que también la procesan y la distribuyen a velocidades increíbles. Son como bibliotecas digitales, pero en lugar de libros, almacenan bits y bytes. Estos centros de datos son esenciales para el funcionamiento de nuestra sociedad digital. Sin ellos, no podríamos acceder a la información que necesitamos, comunicarnos con nuestros seres queridos o realizar transacciones comerciales.

¿Dónde se guardan nuestros datos?

Los datos se almacenan en servidores dentro de los data centers. Estos servidores son como computadoras muy potentes que están conectadas entre sí y a Internet. Los datos se organizan en archivos y carpetas, y se almacenan en discos duros o unidades de estado sólido.“Al interior del data center se albergan datos y estos datos pueden provenir de distintas fuentes”, explica García. “Por ejemplo, podemos tener datos bancarios, datos de transacciones específicas, datos de empresas de retail, datos de empresas de Oil and Gas, datos de Gobierno, facturas electrónicas. Sí, todo ese tipo de información es la que podría llegar a almacenarse dentro de un data center”.

¿Por qué son importantes los data centers?

En primer lugar, los data centers nos permiten acceder a la información que necesitamos de forma rápida y sencilla. En segundo lugar, nos permiten comunicarnos con personas de todo el mundo. En tercer lugar, nos permiten realizar transacciones comerciales de forma segura.“Los data centers son muy importantes porque protegen algo muy valioso que es el dato”, afirma García. “Si no existieran, ese dato podría correr riesgos, por ejemplo, de que alguien lo pueda robar y de que alguien pueda utilizarlo de una forma fraudulenta, por ejemplo, si lograsen robar datos de tarjeta de crédito. Entonces es muy importante el data center, porque justamente es el que protege que eso no ocurra”.También son importantes para la economía. Crean puestos de trabajo y generan ingresos fiscales. Por ejemplo, el que visitamos en el norte de Bogotá, trabajan alrededor de 40 personas, sin embargo, a nivel regional son muchos más. Además, ayudan a las empresas a ser más eficientes y competitivas.En el futuro, los data centers serán aún más importantes. A medida que la cantidad de datos que generamos aumenta, necesitaremos más data centers para almacenarlos y procesarlos. Los data centers también serán esenciales para el desarrollo de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el Internet de las cosas.
more stories
See more