Título: Bolivia y Argentina: Investigaciones por Presuntos Delitos contra Morales
En Bolivia, la Fiscalía General ha tomado una importante decisión. Ha solicitado a Argentina información sobre las investigaciones en curso contra a Evo Morales por presuntos delitos de abusos de menores. Esta solicitud se ha realizado a través de la Cancillería, respetando el proceso legal de cada país. Roger Mariaca, el fiscal general del Estado, ha indicado que están a la espera de recibir la documentación correspondiente en los próximos días. La Cooperación Internacional en Investigaciones Penales
La Solicitud de Información
La Fiscalía General de Bolivia ha tomado la iniciativa de solicitar información a Argentina sobre las investigaciones en curso contra Evo Morales. Esto se debe a que se considera que hay presuntos delitos de abusos de menores. La solicitud se ha realizado a través de la Cancillería, lo que demuestra la importancia de la cooperación internacional en asuntos penales. Roger Mariaca ha indicado que están a la espera de recibir la documentación correspondiente en los próximos días, lo que demuestra la seriedad con la que se está tomando este asunto.
La Fundación Apolo ha denunciado penalmente a Evo Morales en Argentina por presunta comisión de delitos vinculados a trata de personas y abuso de menores. Diversos testimonios y fuentes señalan que Morales convivió en Argentina con menores de edad que habrían sido trasladadas desde Bolivia. Esto ha generado una gran controversia y ha puesto en cuestión la conducta de Morales durante su estadía en el país.
Angélica Ponce, exdirigente intercultural boliviana y allegada a Morales, ha denunciado que durante sus visitas al ex presidente en Argentina, observó a menores cumpliendo roles serviles en su residencia. Esto ha agregado más peso a las denuncias contra Morales y ha generado una gran sensación en la opinión pública.
La Cooperación Internacional en Acciones Penales
La cooperación internacional es esencial en asuntos penales. En este caso, Bolivia y Argentina están trabajando juntos para investigar presuntos delitos contra Evo Morales. Esto demuestra la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia y la protección de la juventud.
Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad argentina, ha revelado que el gobierno de Javier Milei presentó otra denuncia contra Evo Morales por la convivencia que mantuvo con cuatro menores durante su asilo político. Esto ha generado una gran controversia y ha puesto en cuestión la conducta de Morales.
El gobierno de Alberto Fernández dio a Evo la condición de asilado debido a su renuncia a la presidencia boliviana por un supuesto golpe. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei ha quitado el status de asilado a Morales, lo que ha generado una gran controversia y ha puesto en cuestión la política exterior de Argentina.