Motor
"La experiencia de Cristina Gutiérrez en el Dakar: un sueño cumplido"
2024-12-17
En la vida, hay momentos que marcan para siempre. Cristina Gutiérrez, de Burgos, a los 33 años, ha vivido uno de esos momentos. Con el privilegio de ser parte de un equipo oficial en el Dakar, está listo para desafiarse y demostrar lo que puede. "Me decían 'olvídate, Cris', cuenta la española a AS, pero ahora que Dacia ha confiado en su talento, junto al de Loeb y Al Attiyah, está listo para gozar de este gran desafío."

"La Historia de Cristina Gutiérrez en el Mundo del Dakar"

Etapa 1: El Sueño se Hace Realidad

Después de ganar el Dakar, Cristina ha estado viviendo un nuevo momento en su carrera. "Estoy muy contenta y muy feliz del momento que estamos viviendo. Sobre todo del año, porque al final desde que ganamos el Dakar los primeros meses fueron muy mediáticos y muchas entrevistas, pero rápidamente nos pusimos manos a la obra con Dacia. Desde junio estamos entrenando a tope, muchas visitas a París, revisiones técnicas y aprendizaje total al 100%."

Esta etapa ha sido una prueba para ella y su equipo. Han estado trabajando duro para estar listos para el próximo desafío. "Estoy muy contenta de todo lo que hemos ido haciendo y sobre todo del Rally de Marruecos, que fue como la última prueba antes del Dakar y quedamos muy contentos."

Etapa 2: El Camino Hacia el Equipo Oficial

Llegar a un equipo oficial no fue fácil para Cristina. "Cuesta mucho, cuesta mucho... y sobre todo cuesta sin saber si va a llegar o no. Era prácticamente imposible llegar hasta aquí, pero al final nos hemos hecho como nuestro 'caminito'."

Ha sido un proceso de aprendizaje y esfuerzo. "No solo es cuestión de si te lo mereces o no, de si te has esforzado o no. Es cuestión de que alguien te dé la oportunidad y a mí me la han dado. Me la ha dado en este caso Dacia, me la dio en su día Red Bull con el Junior Team."

Etapa 3: La Victoria y el Alivio

La victoria en el Dakar ha sido un alivio para Cristina. "Un alivio, sin duda. Un alivio porque llevábamos cuatro años compitiendo ya en Challenger y siempre ha estado muy cerca. Un año podio, otro año cuarta, otro año igual no fue tan bien pero estábamos ahí luchando cada día... Entonces sabía que era posible y ha sido un alivio."

Además, ha sido un momento inolvidable para ella y su familia. "Ha sido inmejorable y haber ganado un Dakar ya no me lo quita nadie. La verdad es que ha sido inmejorable para empezar esta nueva etapa."

Etapa 4: Loeb, el Rival y el Equipo

En el equipo, Cristina trabaja junto a Sebastien Loeb y Nasser Al Attiyah. "Entre ellos son dos estilos completamente diferentes y trabajando también lo he comprobado. Sebastien en este caso es velocidad, talento, técnica... y Nasser es como si fuera un zorro del desierto."

"Loeb sabe que es el rival a batir si el Dacia funciona bien". Y juntos, están listos para enfrentar el desafío del Dakar. "El equipo obviamente va a buscar ganar. Seguro."

Etapa 5: La Máquina y la Confianza

Con una máquina competitiva, Cristina se siente confiada. "Ahora mismo somos muy competitivos porque lo hemos visto en Marruecos. Pero además también hay otros equipos muy competitivos como Ford, Mini y Toyota."

"Solo tengo mi propia presión, pero sea donde sea salgo a ganar". Y con Pablo Moreno como copiloto, está lista para afrontar cualquier desafío.

Etapa 6: La Valoración y el Desafío Continúo

Después de todo este proceso, Cristina se siente más valorada. "Me siento más valorada, sí, pero también te digo que hoy en día, después de todo, aún sigo teniendo que demostrar o escuchar eso de 'que bien lo haces, sí que vas rápido, ¿tú vas a poder con esta rueda?'"

Y el desafío continúa. "Yo creo que hacer un top-10 sería muy 'heavy', sobre todo el primer año en Ultimate." Pero está lista para seguir luchando.

More Stories
see more