Daniel Ricciardo, con su característica sonrisa y un gesto claro con la mano, respondió a un fan que le preguntó sobre un posible interés de Cadillac. "No, se acabó", dijo, marcando el final de una etapa en su carrera. No se verá más en Fórmula 1, pero su historia sigue siendo una parte importante del deporte.
La cuestión del fan no venía de la nada. Algunos rumores habían puesto a Ricciardo como un posible candidato a formar parte del equipo americano a partir de 2026. Uno de los motivos era la declaración de Mario Andretti, su director, en la NBC. "Diez equipos parecen muchos, pero hay muchos más pilotos, mucho más talento por ahí. Desde nuestro punto de vista, la jugada al principio sería tener un piloto experimentado, sin importar la nacionalidad, y un joven talento estadounidense".
Ricciardo sabía que su tiempo en la Fórmula 1 estaba llegando a un final. "Digamos que me siento en paz con ello. En algún momento, (la despedida) nos llegará a todos... También intenté volver a Red Bull, no funcionó, así que también tengo que decir: 'Está bien, ¿qué más estoy haciendo aquí y tratando de lograr?'. Digamos que tal vez el final de cuento no pasó, pero también tengo que mirar atrás y ver lo que ha sido. Catorce años más o menos, y estoy orgulloso", dijo.
Después de esto, ya se puede dar por hecho que Ricciardo ha cerrado una etapa en su carrera. Su historia en la Fórmula 1 será recordada por muchos años, y aunque ya no estará en el circuito, su impacto seguirá siendo significativo.
El deporte de la Fórmula 1 es una historia continua, y aunque un piloto como Ricciardo se va, siempre hay nuevos talentos que se presentan. Pero la marca que ha dejado Ricciardo en el circuito será difícil de olvidar.
Seguimos el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.