Durante su estancia en Oaxaca, los coordinadores del libro, Miguel Nava Xochitiotzi y Antonio Sorela Castillo, desvelaron que ya se estaba trabajando en una nueva edición para 2025. Esto muestra la importancia que les da a la difusión del conocimiento jurídico a través de este libro. Además, las presentaciones recientes en la biblioteca central “Margarita Maza de Juárez” y en la Universidad del Mar campus-Huatulco han sido un éxito. Estos eventos han permitido que más personas accedan a la información contenida en el libro.
Las presentaciones en Oaxaca han sido un momento importante para la difusión del libro. Los coordinadores han tenido la oportunidad de interactuar con la comunidad académica y legal de la región, lo que ha contribuido a la popularización del libro. Además, la presencia del libro en diferentes lugares ha permitido que más personas se familiaricen con los temas tratados en él.
El libro no solo se ha presentado en Oaxaca, sino también en Veracruz, Colima, Hidalgo y la Ciudad de México. Estas presentaciones han permitido que el libro llegue a una amplia audiencia y que se difunda más allá de la región de Tlaxcala. Cada presentación ha sido un evento único, con la participación de especialistas en el derecho y la comunidad local.
Las presentaciones en diferentes lugares han mostrado la importancia del libro en diferentes contextos. En Veracruz, por ejemplo, se ha podido ver cómo el libro se adapta a la realidad local y cómo puede ser útil para la resolución de problemas jurídicos. En Colima y Hidalgo, el libro ha sido bien recibido por la comunidad académica y legal, lo que demuestra su valía en diferentes regiones.
Como parte de su campaña para ser ministro, Miguel Nava ha utilizado las presentaciones del libro como un elemento importante. Considera que el libro demuestra su experiencia y conocimiento en el campo del derecho y que puede ser útil para la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sin embargo, la falta de información sobre los costos de la edición y las presentaciones sigue siendo una incógnita.
El uso del libro en la campaña de Miguel Nava ha generado interés y debate. Algunos opinan que el libro es una muestra de su trabajo y que puede ser útil para la Suprema Corte. Otros, en cambio, se preocupan por la falta de transparencia en los costos y la necesidad de que el TET brinde más información.