Noticias
La Interprofesional del Vino de España asume el OEMV y fortalece la información
2024-12-13
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) está a punto de asumir las actividades y funciones que el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) ha llevado a cabo hasta ahora. Esta decisión se ha tomado por unanimidad en la junta directiva de OIVE, con el objetivo de consolidar y fortalecer la investigación y el análisis del sector vitivinícola. Esto es crucial para potenciar el posicionamiento de los vinos de España en los mercados nacional e internacional.

La OIVE asume la continuidad en la investigación del vino español

Creación de un nuevo departamento en OIVE

A partir del próximo año, en OIVE se creará un nuevo departamento que mantendrá el enfoque analítico de la etapa anterior. Se dotará con herramientas digitales para mejorar y garantizar la continuidad de la información al sector. Esto permitirá una mayor precisión y actualidad en los estudios sobre la evolución de los mercados del vino español.

El presidente de OIVE, Fernando Ezquerro, ha destacado la importancia de esta iniciativa. "La Interprofesional del Vino de España asume la responsabilidad de continuar el legado en materia de información sectorial iniciado por el OEMV. El análisis de la evolución de mercados es esencial para que los operadores puedan anticiparse y adaptarse a un mundo cambiante", ha afirmado.

Desde OIVE se ha reconocido y agradecido la labor del OEMV, que desde 2008 ha ofrecido información relevante del mercado del vino. Ezquerro ha indicado que "continuaremos trabajando con la responsabilidad de proporcionar información actualizada y de calidad, en línea con los objetivos de la Estrategia del Sector Vitivinícola Español 2022-2027". Esto contribuirá a fortalecer el liderazgo del vino español, promoviendo una mayor transparencia y acceso a la información.

La importancia de la investigación y análisis del vino

La investigación y el análisis del sector vitivinícola son clave para entender las tendencias y cambios en los mercados del vino. Esto permite a los operadores tomar decisiones informadas y adaptarse a las nuevas realidades.

En España, el vino es una industria de gran importancia económica y cultural. Con la creación de este nuevo departamento en OIVE, se busca fortalecer la posición del vino español en el mercado mundial. Se están utilizando las últimas tecnologías y metodologías para obtener información precisa y valiosa.

Además, la continuidad en la información es esencial para que los productores, vendedores y consumidores del vino puedan tener una visión clara de la situación actual y las perspectivas futuras. Esto promueve la confianza en el mercado y facilita las transacciones.

El impacto en la cadena de valor del vino

La creación de este nuevo departamento en OIVE tendrá un impacto positivo en toda la cadena de valor del vino. Desde la producción hasta la comercialización, todos los actores del mercado podrán beneficiarse de la información más actualizada y precisa.

Los productores podrán tomar decisiones más inteligentes sobre la producción y la calidad del vino, basados en una mejor comprensión de los mercados. Los vendedores podrán ofrecer productos más atractivos a los consumidores, gracias a una mayor conocimiento del mercado.

Los consumidores también beneficiarán de esta iniciativa, ya que tendrán acceso a información más detallada sobre los vinos disponibles. Esto les permitirá tomar decisiones más informadas al elegir un vino.

More Stories
see more