Noticias
La Transformación de la Comunicación y el Fin de las Masas en la Era Digital
2025-01-29

El periodista e intelectual Ignacio Ramonet, durante su participación en la VI Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, ofreció una visión profunda sobre los cambios en la comunicación contemporánea. En su análisis, destacó que nos encontramos en una etapa posmediática donde las masas como concepto social están desapareciendo. Este fenómeno se debe a la evolución de los medios de comunicación y el surgimiento de plataformas digitales que han modificado la forma en que las personas interactúan con la información.

Un aspecto crucial en este cambio es la relevancia creciente de las redes sociales. Según Ramonet, estas plataformas no solo han alterado cómo se difunden las ideas, sino que también han redefinido el papel de los medios tradicionales. La influencia de las redes es tal que incluso ha llegado a afectar procesos políticos, como ocurrió recientemente en Rumanía, donde TikTok tuvo un impacto significativo en unas elecciones presidenciales. Esta situación plantea preguntas importantes sobre la relación entre tecnología, democracia y libertad de expresión.

En esta nueva era, la ciudadanía muestra signos de fatiga informativa y desinterés por mantenerse actualizada. Las encuestas indican que un alto porcentaje de personas en países desarrollados ya no considera importante estar bien informadas. Este fenómeno refleja un distanciamiento creciente entre los ciudadanos y los medios tradicionales, lo cual tiene implicaciones profundas para la sociedad. Sin embargo, las redes sociales ofrecen un espacio donde los individuos pueden participar activamente, compartiendo y discutiendo contenido, lo que desafía el modelo de audiencia pasiva asociado con los medios convencionales.

Es imperativo que América Latina considere seriamente el desarrollo de tecnologías propias, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial. Esto permitiría no solo proteger los datos de sus ciudadanos, sino también promover un ecosistema digital más equitativo y soberano. El futuro de la comunicación está intrínsecamente ligado a estas decisiones tecnológicas, y es fundamental que las naciones adopten estrategias proactivas para enfrentar los desafíos y oportunidades que presenta esta nueva realidad.

More Stories
see more