Noticias
Mejorando la Seguridad y la Experiencia de los Usuarios en el Transporte Ferroviario Catalán
2025-01-02
La consellera de Territorio de la Generalitat, Sílvia Paneque, junto con el presidente de Renfe, Raül Blanco, han anunciado un ambicioso plan para revitalizar el sistema de Rodalies en Cataluña. Este programa incluye medidas urgentes destinadas a mejorar la seguridad, la limpieza y la información proporcionada a los usuarios, respaldado por una inversión significativa de 77,54 millones de euros.
Un Compromiso Indiscutible hacia la Excelencia del Servicio Ferroviario
Fortalecimiento de la Seguridad en Estaciones y Trenes
En respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la seguridad en el transporte ferroviario, se ha diseñado un paquete integral que aborda tanto los desafíos actuales como futuros. Un aspecto crucial es la implementación de sistemas avanzados de videovigilancia en todas las estaciones que carecen de esta tecnología. Estos sistemas incorporarán inteligencia artificial para detectar actividades sospechosas y prevenir actos vandálicos. Además, se aumentará la plantilla de vigilantes en un 5% anualmente y se intensificará la presencia policial en las estaciones mediante la creación de un equipo especializado de los Mossos d’Esquadra. Esta medida busca garantizar que los viajeros se sientan seguros durante sus desplazamientos.El problema de los robos de cobre en la red ferroviaria también será atendido con urgencia. Cataluña representa casi la mitad de todos los robos de este tipo en España, lo que ha llevado a la implementación del 'Plan Cobre'. Este programa operativo específico buscará mitigar estos delitos mediante una vigilancia más estricta y cierres perimetrales adicionales en ocho nuevos municipios. La colaboración entre diferentes instituciones, incluyendo Interior y las policías locales, será fundamental para hacer frente a este desafío.Transformando la Percepción a Través de la Limpieza y el Mantenimiento
Uno de los principales factores que influyen en la percepción de seguridad y comodidad de los usuarios es la higiene y el estado general de las instalaciones. Para abordar esta problemática, se ha desarrollado un plan de choque de limpieza que se llevará a cabo durante los primeros meses del año. Se incrementarán los ciclos de limpieza tanto en trenes como en terminales, y se establecerán dos nuevos puntos de limpieza en Ripoll y Mataró. También se renovarán las fachadas y vestíbulos de varias estaciones clave, mejorando así su apariencia y funcionalidad.Las estaciones recibirán mejoras significativas en diversos aspectos, desde la renovación de marquesinas hasta la repavimentación de andenes. Se actualizará el mobiliario, la señalización y los equipos de acceso, asegurando que las estaciones sean espacios acogedores y accesibles para todos los usuarios. Estas intervenciones no solo mejorarán la experiencia de los pasajeros sino que también contribuirán a crear un entorno más seguro y agradable.Priorizando la Información y la Comunicación con los Usuarios
La falta de información clara y oportuna ha sido una de las principales quejas de los usuarios del sistema de Rodalies. En respuesta a esto, se ha diseñado un plan integral de información y atención al usuario que busca resolver estas inquietudes. Se ampliarán los canales de comunicación existentes, incluyendo la reciente incorporación de WhatsApp para recibir actualizaciones directamente en los teléfonos móviles. Además, se intensificará el uso de megafonía en trenes y andenes, asegurando que los viajeros estén siempre informados sobre cualquier incidencia o modificación del servicio.La modernización de la cartelería digital en 80 estaciones, con la instalación de 270 nuevos monitores, permitirá ofrecer información en tiempo real sobre el estado de la red. Se actualizarán los equipos de información y las máquinas de autoventa de servicios de Media Distancia, facilitando el acceso a la información necesaria para los usuarios. Estas acciones buscan mejorar la transparencia y eficiencia en la comunicación con los pasajeros, garantizando que estén siempre bien informados y puedan tomar decisiones informadas sobre sus viajes.Compromiso Incondicional con la Mejora Continua
Este plan no está condicionado a la aprobación de presupuestos catalanes ni estatales, ya que cuenta con los recursos necesarios para su ejecución. La Generalitat y Renfe han reiterado su compromiso con la mejora continua del servicio ferroviario, asegurando que se dará seguimiento a las sugerencias de los ayuntamientos y la ciudadanía. El objetivo final es que los usuarios noten una diferencia tangible en la calidad del servicio, reflejando un claro horizonte de mejora en el transporte ferroviario de Cataluña.