Noticias
Preocupación por la Implementación del Nuevo Sistema de Transporte en Campeche
2025-01-30

En el contexto de la inminente puesta en marcha del sistema de transporte público Ko’ox, surge una creciente preocupación entre los residentes de Campeche. El regidor Ricardo Medina Farfán ha expresado su descontento ante la falta de información detallada sobre el funcionamiento, las tarifas y el uso del servicio, lo que está generando incertidumbre en la población. Aunque se reconoce la necesidad de modernizar el transporte, es crucial considerar el impacto económico en las familias locales y garantizar un acceso equitativo para todos los ciudadanos.

Medina Farfán destacó que la implementación del nuevo sistema debe ser cuidadosamente planeada para no sobrecargar a las familias con costos adicionales. La ruta de Ko’ox reemplazará el recorrido Directo-Issste, que atraviesa importantes vías como Gobernadores y López Mateos. Sin embargo, muchos residentes de zonas periféricas podrían enfrentarse a gastos extras al requerir servicios complementarios para llegar a estos puntos clave. Las tarifas propuestas también parecen ser más elevadas que las habituales, lo cual podría tener un impacto significativo en los hogares campechanos.

El regidor enfatizó la importancia de una comunicación efectiva y transparente. Propuso que se busquen soluciones como implementar tarjetas de transporte con tarifas fijas diarias, similar a otros sistemas urbanos. Además, señaló que la infraestructura de paraderos aún es insuficiente, con solo señales colocadas en algunos puntos, lo que podría generar confusión entre los usuarios. Esta situación subraya la necesidad de que las autoridades proporcionen información clara y oportuna para evitar problemas económicos y asegurar que el sistema cumpla su objetivo de mejorar la movilidad urbana.

La claridad en la información y la planificación estratégica son fundamentales para el éxito del nuevo sistema de transporte en Campeche. Es esencial que las autoridades trabajen de cerca con la comunidad para abordar sus preocupaciones y garantizar que el servicio sea accesible y asequible para todos. Este enfoque permitirá no solo mejorar la movilidad urbana sino también fortalecer la confianza entre los ciudadanos y los responsables de la gestión pública.

More Stories
see more