Noticias
Proyecto Mediate: Seguridad en Tráfico de Mercancías
2024-12-04
En finales de noviembre, un importante proyecto de seguridad ha comenzado su camino. Esta iniciativa es impulsada por la Universidad Técnica de Creta y la Fundación Valenciaport también se involucra. Con un presupuesto de más de cinco millones de euros, el objetivo es desarrollar una tecnología resiliente que enfrente los retos de seguridad y privacidad en el computing continuum. Este enfoque conecta de manera fluida dispositivos, computación perimetral y la nube, garantizando el flujo seguro de información en el tráfico de mercancías.

Descripción General del Proyecto

El proyecto Mediate propone una arquitectura avanzada basada en el concepto de confianza cero. Adopta un enfoque de aprendizaje federado para implementar controles de seguridad en todos los niveles del continuo, incluyendo IoT, edge y cloud. Estos controles están respaldados por modelos de seguridad dinámicos que pueden actualizarse, redistribuirse y reconfigurarse en todo el sistema. Esto garantiza que las características del marco del proyecto respalden los principales resultados de temas como la protección de datos e identidad.Además, cuenta con herramientas basadas en IA para la inteligencia de amenazas cibernéticas. Estas herramientas asistirán a un sistema de apoyo a la toma de decisiones y políticas de privacidad, lo que es crucial para la protección de la información.

Participación de la Fundación Valenciaport

La Fundación Valenciaport aporta su experiencia y conocimiento en los procesos logístico-portuarios del transporte de mercancías. Conocen bien las diferentes plataformas digitales utilizadas en el sector y pueden contribuir significativamente a la implementación del proyecto. Esto les permite unir sus conocimientos con los desarrollos tecnológicos del proyecto Mediate, creando una combinación poderosa que beneficia a la seguridad en el transporte de mercancías.

Características Tecnológicas del Proyecto

La tecnología desarrollada en el proyecto Mediate es resiliente y capaz de afrontar los desafíos actuales. Los modelos de seguridad dinámicos son una de las claves de este proyecto. Pueden adaptarse a las condiciones cambiantes y garantizar la seguridad en todo momento. Además, la integración de IoT, edge y cloud permite un flujo seguro de información, lo que es esencial en un entorno donde la conectividad es tan importante.La implementación de un enfoque de aprendizaje federado es otra característica destacada. Permite que los controles de seguridad se distribuyan y se reconfiguren de manera eficiente en todo el sistema. Esto garantiza que la seguridad sea mantenida en todos los niveles, desde los dispositivos más pequeños hasta la nube más grande.
More Stories
see more