Noticias
Claudia Sheinbaum Insiste en Pedir Perdón a España en 2025
2024-12-04
La presidenta Claudia Sheinbaum ha tomado una posición firme en la petición de perdón a España por los abusos de la conquista. En 2025, cuando se conmemoran los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, la antigua ciudad azteca, se espera que España acepte esta petición. La gobernante mexicana ha manifestado que insistirá en esta petición durante sus seis años de mandato, ya que considera que el perdón engrandece a los pueblos y fortalece las relaciones.

La Conquista y la Petición de Perdón: Un Debate Controversial

La Petición de Perdón y su Importancia

La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido clara en su posición sobre la petición de perdón a España. Considera que es importante que España reconozca y acepte el perdón por los abusos de la conquista. Esta petición no solo engrandece a los pueblos, sino que también fortalece las relaciones entre México y España. La gobernante ha manifestado que insistirá en esta petición durante sus seis años de mandato, mostrando su compromiso con este tema.

La Polémica por la No Invitación al Rey Felipe VI

La gobernante mexicana causó polémica al no invitar al rey Felipe VI a su investidura el 1 de octubre. Esto ha generado debates sobre las relaciones diplomáticas entre México y España. Sin embargo, Sheinbaum ha aclarado que esta no significa que estén rotas las relaciones diplomáticas. México y España son pueblos y naciones con una gran relación, y la petición de perdón no debe ser vista como una ruptura, sino como un paso hacia un futuro más prometedor.

La Reacción del Expresidente Felipe Calderón

El expresidente Felipe Calderón participó en el foro 'México y España, amigos para siempre', organizado por la Fundación Neos en Madrid, y cuestionó la petición de disculpas. Sin embargo, la actual jefa de Estado ha respondido a estas críticas, manifestando que no está de acuerdo con Calderón. Considera que es importante que España acepte el perdón y que se construya un futuro basado en la reconciliación y el entendimiento.

El Ejemplo de Joe Biden y la Petición de Perdón

Para defender su argumento, la presidenta ha citado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que pidió perdón en nombre del Gobierno por las atrocidades cometidas en cientos de internados públicos para niños indígenas durante 150 años. Esta acción demuestra que reconocer las atrocidades del pasado es esencial para construir un futuro mejor. La presidenta considera que si uno no reconoce las atrocidades del pasado, no se puede perdonar ni construir una nueva historia.
More Stories
see more