Noticias
La Demanda de Perdón de México a España y Calderón's Crítica
2024-12-04
En Ciudad de México, el 04/12/2024, se encuentra un debate intenso sobre la exigencia de México a España. Esta demanda, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha generado divisiones de opinión. Felipe Calderón, el expresidente mexicano, se encuentra en el centro del conflicto, criticando la insistencia de la demanda.
La postura de Felipe Calderón
Calderón, residente en España desde que uno de sus principales colaboradores fue enjuiciado en Estados Unidos por narcotráfico, participó en un foro de la Fundación Neos. Allí, sostuvo que los ciudadanos actuales no pueden ser responsables por hechos ocurridos hace siglos. "Yo estoy convencido de que no podemos construir el futuro si estamos anclados en la sombra de los resentimientos", afirmó.Las declaraciones de Calderón
Sus declaraciones provocaron una respuesta inmediata de Sheinbaum. Durante una conferencia de prensa, la mandataria señaló que el expresidente debería reflexionar sobre su propio historial. "Él debería pensar en pedir perdón por las atrocidades de la guerra contra el narco", declaró. Esta política de confrontación directa contra los cárteles que Calderón emprendió durante su sexenio es un tema de debate.La petición de perdón de México
La petición de perdón por parte de México ha sido un punto de fricción con España desde que Andrés Manuel López Obrador la planteó por primera vez. Recientemente, Sheinbaum decidió no invitar al Rey Felipe VI a su toma de protesta, justificando su decisión como una respuesta al silencio del monarca ante la solicitud de disculpa. "Reconocer te permite ver al futuro. Si uno no reconoce las atrocidades del pasado que cometieron otros, ¿cómo se perdona?, ¿cómo se construye una nueva historia?", argumentó Sheinbaum.Las relaciones diplomáticas
Aunque Sheinbaum subrayó que las relaciones diplomáticas no están rotas, su insistencia en la exigencia del perdón mantiene tensas las interacciones bilaterales. El próximo año se conmemorarán los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, un contexto histórico importante en el que se enmarca la demanda.Aliados de Calderón
Calderón no solo ha sido crítico de esta demanda, sino que ha encontrado aliados en figuras como Isabel Díaz Ayuso, líder de la Comunidad de Madrid. Ambas han sido calificadas por Sheinbaum como un reflejo de "soberbia" y de una falta de voluntad para aceptar la historia compartida.La decisión de Sheinbaum
Sheinbaum también justificó su decisión de excluir al Rey de su investidura al recordar que la carta enviada por López Obrador no solo fue ignorada, sino que su contenido se filtró a la prensa, desencadenando una campaña crítica contra el expresidente en medios españoles. "No es una ofensa solo al presidente, sino al pueblo de México", sostuvo.El debate, que mezcla temas de soberanía, diplomacia y memoria histórica, parece lejos de resolverse, mientras las posturas entre México y España continúan alejándose en torno a este delicado asunto.