Noticias
Trump plantea deportar a inmigrantes indocumentados en EE.UU.
2024-12-09
Donald Trump, el futuro presidente de Estados Unidos, ha hecho declaraciones que han generado un gran impacto. Estas declaraciones abordan temas cruciales como las políticas migratorias más estrictas y la política exterior.

Descubre las políticas de Donald Trump y sus consecuencias

Políticas migratorias

Donald Trump, el electo presidente de Estados Unidos, ha reiterado su intención de implementar políticas migratorias más estrictas. En su primera entrevista televisiva formal desde su victoria electoral, afirmó que deportar a todos los inmigrantes indocumentados será una prioridad de su administración. Considera que el derecho constitucional a la ciudadanía por nacimiento es "ridículo" y busca eliminarlo a través de una acción ejecutiva. También insinuó que esta política podría afectar a ciudadanos estadounidenses con familiares indocumentados, alimentando los temores hacia las comunidades migrantes. Estas propuestas representan un cambio significativo respecto a las políticas migratorias vigentes y han suscitado críticas de organizaciones defensoras de los derechos humanos.

Durante la entrevista con 'Meet the Press' de NBC, Trump fue tajante al afirmar que se tiene que deportar a los inmigrantes indocumentados. Considera que esto es necesario para "restablecer el orden" en el país. Además, ha sugerido que podría recurrir a un plebiscito si fuera necesario para modificar la Enmienda 14 de la Constitución estadounidense.

En México, estas declaraciones han generado preocupación. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha descartado la posibilidad de una invasión estadounidense, pero ha preparado a su gobierno para un escenario de deportaciones masivas. Además, Trump ha prometido imponer aranceles a productos mexicanos, lo que podría afectar negativamente a la economía nacional.

Política exterior

En materia de política exterior, Trump ha adelantado que revisará el apoyo financiero y militar de Estados Unidos a Ucrania, que enfrenta un conflicto armado con Rusia. Ha indicado que probablemente reducirá este apoyo, marcando un cambio en la postura estadounidense frente a esta crisis. También ha reiterado su amenaza de retirarse de la OTAN si los países miembros no aumentan sus aportaciones económicas. Considera que si se cumplen estas condiciones, se quedará en la alianza, pero de lo contrario, podría abandonarla.

En el ámbito comercial, Trump ha prometido imponer aranceles más altos a socios comerciales clave como México, Canadá y China. Argumenta que estas medidas son necesarias para proteger la economía estadounidense. Aunque reconoce que no puede garantizar que estas acciones no afecten los precios al consumo en Estados Unidos, cree que los aranceles son una herramienta poderosa.

Además, Trump ha adelantado que evaluará la posibilidad de indultar a sus seguidores encarcelados por el asalto al Capitolio en 2021. Esto se ha interpretado como un intento de consolidar su base política.

Las próximas semanas serán cruciales para ver cómo evolucionará la relación entre Estados Unidos y sus vecinos en un contexto marcado por políticas migratorias restrictivas y tensiones comerciales.

More Stories
see more