El servicio de la línea 1 es regular y no hay estaciones afectadas. Esta línea va de Indios Verdes a El Caminero y es una opción conveniente para los viajeros. Con una capacidad aproximada de 160 pasajeros en los autobuses articulados, puede transportar a muchos usuarios.
El costo de subir a la línea 1 es de $6.00 pesos sin importar la distancia. Además, los adultos mayores de 70 años, personas con discapacidad y niños menores de cinco años pueden subir gratis.
La línea 2 opera con servicio regular y no hay estaciones afectadas. Corre de Tepalcates a Tacubaya, brindando una conexión importante en la ciudad. Los autobuses biarticulados utilizados en esta línea pueden albergar a 240 pasajeros, lo que facilita el transporte en masa.
El costo de subir a la línea 2 es igual que a las demás, $6.00 pesos. Y, como en otras líneas, los grupos beneficiarios pueden subir gratis.
La línea 3 también cuenta con servicio regular y no hay estaciones afectadas. Va de Tenayuca a Pueblo Santa Cruz Atoyac, ofreciendo un recorrido útil para muchos residentes. Los autobuses utilizados en esta línea tienen una capacidad de transporte adecuada.
El costo por subir a la línea 3 es $6.00 pesos. Y, como en las demás, los adultos mayores, personas con discapacidad y niños pueden disfrutar de este servicio sin costo.
En la línea 4, se encuentra una intervención en la estación Terminal 2. Tiene un tramo que va de San Lázaro a las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Los autobuses empleados en esta línea tienen una capacidad de 60 pasajeros.
El costo de subir a la línea 4 varía según el recorrido. Desde San Lázaro a la terminal 1 o 2 del AICM cuesta $30.00 pesos. Pero, como en las demás líneas, los beneficiarios pueden subir gratis.
La línea 5 tiene un estado de servicio de eventos temporales y la estación afectada es la Delegación Cuauhtémoc – Vocacional 5. Va de Río de los Remedios a Preparatoria 1 y es una opción para aquellos que viajan por esa zona.
El costo de subir a la línea 5 es $6.00 pesos. Y, como en las demás, los adultos mayores, personas con discapacidad y niños pueden subir gratis.
La línea 6 opera con servicio regular y no hay estaciones afectadas. Cubre de Villa de Aragón a El Rosario, brindando una conexión importante en la ciudad. Los autobuses utilizados en esta línea tienen una capacidad adecuada para transportar a los pasajeros.
El costo de subir a la línea 6 es $6.00 pesos. Y, como en las demás, los beneficiarios pueden subir gratis.
En la línea 7, hay una obstrucción de carril y la estación afectada es la línea completa. Va de Indios Verdes a Campo Marte y es una opción importante para muchos viajeros.
El costo de subir a la línea 7 es $6.00 pesos. Y, como en las demás, los adultos mayores, personas con discapacidad y niños pueden subir gratis.
El Metrobús opera de lunes a viernes de 4:30 a 24:00 horas y los sábados, domingos y días festivos de 5:00 a 24:00 horas. Utiliza diferentes tipos de autobuses, como los articulados, biarticulados y los de doble piso, para satisfacer las necesidades de transporte.
Los pagos se pueden hacer con una tarjeta especial llamada “Movilidad Integrada” o mediante billetera electrónica, tarjeta bancaria, tarjeta sin contacto y CODI. Y los transbordos son gratuitos siempre y cuando se realicen dentro de las primeras dos horas de haber ingresado al sistema y con recorrido en una sola dirección.