Noticias
300 Agentes del Ejército y la Guardia Nacional en Apaseo el Grande, Guanajuato
2024-12-03
En Ciudad de México, el 3 de diciembre, se dio un escenario dramático. Tras la trágica masacre del 30 de noviembre, en la que ocho personas perdieron la vida, las autoridades tomaron una decisión crucial. Fueron acordados reforzar la seguridad en el municipio de Apaseo el Grande, en el estado de Guanajuato, con la presencia de 300 agentes del Ejército mexicano y la Guardia Nacional. Esta medida se tomó en respuesta a la violencia que asoló a la comunidad.

Acciones para Evitar Repeticiones

En un comunicado de la Secretaría de Gobierno del estado se destacó que en una reunión, la Secretaría de Seguridad y Paz estatal, junto con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), definieron acciones detalladas para evitar que se repitieran multihomicidios tan terribles como el registrado hace solo dos días. El pasado sábado, ocho personas fueron asesinadas, incluyendo a dos bomberos y un paramédico, y dos más resultaron heridas en un ataque armado en el municipio.

Primeras Investigaciones

Alrededor de las 22:00 horas, dos hombres dispararon en contra de varias personas que estaban en varios establecimientos de comida ubicados en la zona conocida como Trébol de los Apaseos, un lugar muy popular en el municipio. Según las primeras investigaciones realizadas por la Fiscalía estatal el domingo, esto fue el origen del ataque.

Presencia de los Tres Niveles de Gobierno

Durante la reunión, las autoridades acordaron incrementar la presencia de los tres niveles de gobierno - municipal, estatal y federal - no solo en Apaseo el Grande, sino en todos los municipios que colindan con el estado de Querétaro y que puedan ser blanco de reacciones de los grupos criminales ante hechos positivos y detenciones realizadas por las policías locales, estatales y federales. Esta medida busca garantizar una mayor protección a la población.

Supervisión y Reordenamiento

Además, se determinó llevar a cabo la supervisión y reordenamiento de todos los giros negros y los que tengan que ver con la venta de alcohol, ya que ahí es el principal foco donde los grupos criminales han estado teniendo una participación negativa. El secretario de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato, Juan Mauro González, destacó la importancia de esta medida.

Uso de Helicóptero de Seguridad

Además, el funcionario anunció que se utilizaría un helicóptero de la Secretaría de Seguridad y Paz para reforzar los patrullajes aéreos. Esto ayudará a tener una visión más amplia de la situación y a detener posibles amenazas.

Despliegue de la Fuerza Militar

En tanto, el general Laureano Carrillo indicó que el Ejército desplegaría en la zona más de 300 agentes militares y de la Guardia Nacional. Además, se colocarían 10 bases de operación en las carreteras y se mantendría un puesto fijo en el Trébol de los Apaseos durante horarios críticos. Esta presencia militar busca restablecer la paz y la seguridad en la región.

Gobernadora's P承诺

El domingo, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, prometió que se darían con los responsables para que el crimen no quede impune. Esta promesa da esperanza a la comunidad que se verá justicia.Desde 2018, Guanajuato, siendo el sexto estado mexicano con más habitantes, es el que concentra la mayor cantidad de homicidios en el país. Según las autoridades locales, nueve de cada 10 homicidios guardan algún vínculo con el crimen organizado. Entre enero y octubre de 2024, Guanajuato acumuló un total de 2,119 homicidios dolosos, de los cuales 1,788 fueron cometidos con arma de fuego. Estas estadísticas demuestran la urgencia de tomar medidas para combatir la violencia.
More Stories
see more