Noticias
Acceso a la información pública: Clave para detectar la corrupción - Julieta del Río
2024-12-08
El acceso a la información es una herramienta esencial que permite a la sociedad conocer las acciones y actuaciones de los servidores públicos. Esto no solo brinda datos útiles para tomar decisiones importantes, sino que también ayuda a detectar posibles irregularidades y actos de corrupción. Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ha destacado la importancia de esta información.
"Descubre cómo la información pública puede transformar tu sociedad"
La Plataforma Nacional de Transparencia
La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta fundamental desarrollada por el INAI. Permite que el periodismo de investigación revele presuntas irregularidades y actos de corrupción. Esta plataforma es esencial para que la sociedad tenga acceso a información relevante sobre el funcionamiento de las instituciones públicas.Por ejemplo, la información que se encuentra en la plataforma puede ayudar a detectar casos de desvío de fondos, abusos de poder o falta de transparencia en los procesos gubernamentales. Esto es crucial para garantizar la integridad y la confianza en las instituciones públicas.El Día Internacional contra la Corrupción
El 9 de diciembre se celebra el Día Internacional contra la Corrupción. Esta fecha es importante porque nos sensibiliza al mundo entero sobre el problema de la corrupción en las sociedades actuales. La corrupción no es un problema menor; en cambio, contribuye a la desigualdad, a la pobreza y deslegitima las instituciones democráticas.Según el último Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, México ocupa el puesto 126 de 180 países evaluados. Con 31 puntos de 100, estancado en el mismo lugar desde el año 2020. Esto demuestra la necesidad de tomar medidas para combatir la corrupción en nuestro país.Indicadores de Corrupción en México
La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) nos muestra que el 83.1% de la población considera que los actos de corrupción en el país son frecuentes o muy frecuentes. Esto es una alarma y nos obliga a tomar medidas para combatir esta problemática.En 2023, 14 de cada 100 personas de 18 años y más que tuvieron contacto con servidoras o servidores públicos experimentaron algún acto de corrupción en al menos uno de los pagos, trámites y solicitudes realizados. Esto es una evidencia clara de la magnitud del problema de la corrupción en nuestro país.Casos de Acción del INAI
El INAI ha tomado medidas para garantizar el acceso a la información pública. Por ejemplo, en 2007, una persona solicitó a la entonces Procuraduría General de la República (PGR) información relativa con cualquier averiguación previa hacia la persona que en ese momento ejercía el cargo de Presidente de la República. La PGR quiso reservar la información por doce años, pero el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI, antecesor del INAI) revocó parte de la clasificación.Otro caso es de 2010, en el que una persona pidió al IMSS los contratos y autorizaciones para la operación de guarderías subrogadas. Aunque el IMSS reservó la información argumentando que esta era materia de una investigación judicial, el IFAI determinó que se debía entregar lo solicitado, incluida la documentación relativa a la Guardería ABC.Las Responsabilidades de las Instituciones Públicas
Las personas deben saber que son las instituciones públicas las que poseen la información requerida. Estas instituciones son responsables de proporcionar la información solicitada. Si las autoridades clasifican la información de forma incorrecta o no la proporcionan completamente, la ciudadanía puede interponer un recurso de revisión o una queja con el INAI.El INAI actúa como un árbitro entre las autoridades y la sociedad para garantizar los derechos de la última. No es el INAI quien pide la información, sino que es el encargado de garantizar que la información pública sea accesible y transparente.Las Limitaciones del INAI
Las leyes que rigen al INAI no le dan la facultad de dictar sentencias ni de combatir frontalmente la corrupción. Estas funciones pertenecen a otras instituciones, como la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Sin embargo, el INAI juega un papel importante al garantizar el acceso a la información pública y al ser un órgano de control interno.Cuando se publique la reforma que extingue al INAI y a los 32 órganos locales, comenzará la cuenta regresiva para la elaboración de nuevas leyes de acceso a la información y protección de datos personales. Esperamos que estas nuevas leyes sean desarrolladas por conocedores y profesionales para el bien de los ciudadanos y de México.