Noticias
Ciudadanía debe asumir compromiso por derechos de acceso a la info (INAI)
2024-12-14
En la actualidad, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se encuentra en una situación crucial. Los comisionados han asegurado que ante la próxima desaparición del organismo, la ciudadanía debe asumir un mayor compromiso. Esto es fundamental para garantizar los derechos de acceso a la información y la protección de datos personales.

¡Defiéndenos los Derechos! La Ciudadanía y el INAI

El Presidente del INAI: Trabajo Continuo

El presidente del instituto, Adrián Alcalá, destacó en la ceremonia de clausura de una maestría impartida por el INAI y la UNAM que el organismo está trabajando incansablemente. Están haciendo todo lo posible para continuar brindando servicios y salvaguardando los derechos hasta el día en que se produzca su extinción. Esto demuestra la determinación del INAI en continuar siendo un actor clave en la materia.

La Comisionada Josefina Román: Mayor Compromiso Ciudadano

Josefina Román Vergara, comisionada del INAI, afirmó que en la actual coyuntura, cada mexicano y mexicana tiene un mayor compromiso y responsabilidad. Debemos velar por los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales. Esto significa que cada uno de nosotros debe estar activamente involucrado en la defensa de estos derechos.

La Comisionada Blanca Lilia Ibarra: Profesionales Comprometidos

Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada del INAI y Coordinadora de la Comisión Permanente de Capacitación y Cultura de la Transparencia, señaló que la coyuntura en la que se ha determinado la desaparición de la estructura construida requiere de profesionales comprometidos y preparados. Estos profesionales deben conocer los alcances y avances del derecho a saber para poder continuar trabajando en favor de los derechos.

El Representante de la Generación 2023-2024: Agenda Pública

Francisco Javier Estupiñan Pérez, representante de la generación 2023-2024 de la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, aseveró que es imperante poner en la agenda pública el futuro de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales. Esto significa que debemos trabajar juntos para garantizar que estos derechos sigan teniendo importancia en nuestro país.
More Stories
see more