La resignación de las y los diputados de oposición ante la “aplanadora” de la Cuarta Transformación fue evidente en la votación del punto II de la sesión segunda extraordinaria. Pasó sin que ninguno de los diputados que votaran en contra hicieran posicionamiento alguno y con la ausencia de toda la bancada de Acción Nacional. Esta falta de oposición demuestra la importancia que se le da a esta decisión.
La esencia del dictamen versa en la derogación del artículo 97 constitucional, que contenía el reconocimiento del IMAIP como un organismo autónomo, especializado, imparcial, colegiado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con plena autonomía técnica, de gestión, capacidad para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto y determinar su organización interna. Esta extinción significará un cambio en la forma en que se protegen los datos personales en Michoacán.
Se especifica que el Instituto Electoral de Michoacán tendrá competencia para conocer de los asuntos relacionados con el acceso a la Información pública y la protección de datos personales a cargo de los partidos políticos. También conocerá de los recursos de revisión que interpongan los particulares respecto de las resoluciones de los partidos políticos. Esta transferencia de funciones significará un cambio en la forma en que se controla la información pública y los datos personales en la región.
Con la extinción del IMAIP, el Congreso de Michoacán tendrá 180 días hábiles para realizar las modificaciones a leyes secundarias para formalizar la desaparición del órgano de transparencia. Sus comisionados concluirán sus funciones una vez que entre en vigor el decreto, siendo liquidados conforme a derecho. Esta transición será un proceso complejo que requerirá un esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados.
Los recursos materiales, así como los registros, padrones, plataformas y sistemas electrónicos del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales pasarán a formar parte de la dependencia de Control interno y de Transparencia, acceso a la Información pública y protección de datos personales del poder ejecutivo. Esta transferencia de recursos significará un cambio en la forma en que se manejan los datos y los recursos en la región.