Noticias
¿Cuál es la temperatura media anual en la ciudad de Málaga?
2024-12-09
Antes de emprender tu viaje, es esencial conocer la predicción climática en Málaga. Estos datos te ayudarán a prepararte adecuadamente y disfrutar de tu estancia.
Predicción Diaria en Málaga
Durante el día, la temperatura alcanza un máximo de 17 grados, con una probabilidad de lluvia del 0% y una nubosidad del 0%. Las ráfagas de viento son de 48 kilómetros por hora. En cuanto a los rayos UV, se prevé un nivel máximo de 3.Para la noche, la temperatura cae a 7 grados, la probabilidad de precipitación es del 0% y la nubosidad sigue siendo del 0%. Las ráfagas de viento llegan a 35 kilómetros por hora.Geografía de Málaga
Málaga se encuentra en la comunidad autónoma de Andalucía, al extremo oeste del mar Mediterráneo y en el sur de la península Ibérica, a 100 kilómetros del estrecho de Gibraltar. Su paisaje está rodeado de sistemas montañosos y corrientes de agua, como los ríos Guadalmedina y Guadalhorce.Clima Anual en Málaga
La temperatura media anual en Málaga es de 18,5 grados centígrados. En invierno, el termómetro puede llegar a 7 grados centígrados y prácticamente no hay heladas. En verano, se puede llegar a registrar hasta 30,8 grados y el ambiente es húmedo.Cuando sopla "el terral", un viento seco que se da particularmente en las noches, la temperatura puede llegar a subir a 44 grados. Esto solo se da en ciertas localidades y no es exclusivo del verano.Precipitaciones en Málaga
Las precipitaciones se concentran en cortos periodos del año. Solamente se registran lluvias en 42 días al año, principalmente en los meses más fríos, es decir, de noviembre a enero, cuando cae agua de forma torrencial.Mejor Momento para Visitar Málaga
Según la información de Weather Spark, el mejor momento para visitar Málaga es de principios de mayo a finales de julio y posteriormente de principios de septiembre a mediados de octubre. En estos periodos, las temperaturas oscilan entre los 18 y 27 grados, lo que hace que el clima sea más agradable.Climas en España
España se caracteriza por ser soleado, con alrededor de 3 mil horas de sol al año. Las temperaturas son suaves, pero existen marcadas diferencias entre estaciones y zonas.Existen cuatro climas predominantes en España: oceánico, mediterráneo de veranos frescos, mediterráneo continental y estepario frío.El oceánico es templado con veranos frescos, abundantes precipitaciones repartidas durante el año. Se encuentra principalmente en el norte y oeste de Galicia, el Cantábrico, el Sistema Ibérico, noreste de la meseta norte y gran parte de los Pirineos, excepto las zonas más altas.El mediterráneo de veranos frescos tiene veranos secos y frescos, así como inviernos fríos o templados. La mayor parte de la meseta norte, interior de Galicia y numerosas zonas montañosas del centro y sur de la península están bajo este clima. También se extiende ampliamente por el interior de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, así como en las zonas más elevadas de Gran Canaria.El mediterráneo continental tiene inviernos templados y lluviosos, así como veranos secos y cálidos. Se encuentra en gran parte de la península ibérica y los Baleares, excepto en las zonas áridas del sureste.El estepario frío tiene inviernos muy fríos y veranos templados o cálidos, además de escasas precipitaciones. Se extiende por el sureste de la península, el valle del Ebro, la meseta sur y, en menor medida, por Extemadura, Baleares y el centro de la meseta norte. También se observa en todas las islas del archipiélago canario.Clima en la Primavera y el Otoño
Durante la primavera y el otoño, se registra el estado del tiempo más agradable en España. Este clima permite disfrutar del aire libre prácticamente todo el día.Las temperaturas máximas se alcanzan durante julio y agosto, los meses más calurosos y secos del país. Mientras que las temperaturas mínimas suelen darse en enero y febrero, meses que también coinciden con los días más lluviosos, principalmente en el norte de España.