Noticias
¿Cuál será el clima en Quetzaltenango en diciembre?
2024-12-08
En nuestro día a día, es fundamental tener información sobre la temperatura, la probabilidad de lluvia, la nubosidad y los rayos ultravioleta antes de salir de casa. Estos datos nos ayudan a estar preparados y a tomar las precauciones necesarias. En Quetzaltenango, Guatemala, el cambio climático ha provocado alteraciones en el estado del tiempo, haciendo que en un solo día podamos experimentar altas temperaturas, lluvias constantes o fuertes heladas. Por eso, es importante checar el pronóstico del clima antes de emprender cualquier actividad al aire libre.

Prepárate para el Clima: Los Datos Clave Antes de Salir de Casa

Temperatura en Quetzaltenango

En Quetzaltenango, se espera una temperatura máxima de 22 grados centígrados y una mínima de 9 grados centígrados. Esto significa que podemos encontrarnos en un clima templado, pero también es importante estar atento a las variaciones diarias. Algunos días pueden ser más cálidos, mientras que otros pueden ser más fríos. Saber la temperatura actual y la previsión futura nos permite vestir adecuadamente y evitar el frío o el calor excesivo.

Además, el clima en Quetzaltenango varía dependiendo de la estación. De noviembre a febrero, son los días más helados, mientras que de marzo a julio son los meses más cálidos. Esto nos ayuda a planificar nuestras actividades al aire libre de acuerdo con la temperatura actual y la previsión.

Probabilidad de Lluvia en Quetzaltenango

En Quetzaltenango, la probabilidad de precipitaciones durante el día es del 7% y a lo largo de la noche es del 6%. Aunque no parece una cantidad significativa, es importante estar alerta, especialmente durante la temporada de lluvias, que abarca desde mediados de mayo hasta mediados de septiembre. Durante estas épocas, las precipitaciones son más constantes y generalmente ocurren en las tardes.

La nubosidad también juega un papel importante en la probabilidad de lluvia. En Quetzaltenango, la nubosidad es del 96% durante el día y la noche. Esto significa que hay una alta probabilidad de que llueva o que esté nublado. Estar atento a la nubosidad y a la previsión del clima nos permite evitar quedarnos atrapados en la lluvia sin protección.

Nubosidad en Quetzaltenango

La nubosidad en Quetzaltenango es del 96% durante el día y la noche. Esto indica que la mayor parte del tiempo está cubierto por nubes, lo que puede afectar la temperatura y la iluminación. Durante los días nublados, es importante tener cuidado al conducir o al realizar actividades al aire libre, ya que la visibilidad puede ser reducida.

Además, la nubosidad también puede afectar la temperatura. Al cubrir el sol, las nubes pueden mantener la temperatura más baja durante el día. Esto es especialmente importante durante las épocas más frías, cuando la temperatura ya es baja. Estar alerta a la nubosidad y a la previsión del clima nos permite adaptarnos a las condiciones climáticas y evitar el frío excesivo.

Rayos Ultravioleta en Quetzaltenango

Se prevé que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 3 en Quetzaltenango. Estos rayos ultravioleta pueden ser dañinos para nuestra piel y nuestros ojos si no tomamos las precauciones necesarias. Durante los días soleados, es importante usar protector solar, gafas de sol y evitar el sol directo durante las horas más calientes.

Además, la intensidad del sol varía dependiendo de la estación y la hora del día. Durante la estación más calida, los rayos UV son más intensos, mientras que durante la estación más fría, pueden ser menos dañinos. Sin embargo, es importante estar alerta y usar protector solar todos los días, ya que el sol puede dañar nuestra piel incluso en días nublados.

More Stories
see more