Noticias
El Ministro de Comunicaciones Diseña Marco de Seguridad Cibernética
2024-12-14
El Ministro de Comunicaciones y Tecnologías Digitales, Meutya Khafid, ha destacado la importancia de la ciberseguridad en la implementación de la transformación digital en Indonesia. Actualmente, el Ministerio está trabajando en el diseño de un cortafuegos digital nacional y la formación de un CSIRT en cada departamento gubernamental para mitigar las amenazas cibernéticas. Según Meutya, la ciberseguridad es clave para proteger nuestra infraestructura estratégica y garantizar la sostenibilidad de la transformación digital. Además, su partido está llevando a cabo programas de formación y certificación para formar talentos digitales de acuerdo con las necesidades de la industria. El programa de alfabetización digital ha llegado a más de 5,6 millones de personas, incluyendo mujeres y jóvenes, y no sólo ofrece certificación sino también fortalece la relación entre los participantes y el mundo laboral, teniendo un impacto real en el bienestar de las personas. El objetivo de la transformación digital es crear un ecosistema digital inclusivo, confiable y empoderador. Los esfuerzos del gobierno para acelerar la transformación digital incluyen la distribución equitativa del acceso a Internet a través de la provisión de Acceso Inalámbrico Fijo (FWA) en áreas aún no cubiertas por redes de cable de fibra óptica. FWA es la solución adecuada para proporcionar Internet rápido y asequible, especialmente en áreas remotas. Invitamos a todas las partes interesadas a trabajar juntas para crear una transformación digital que sea segura, justa y traiga beneficios reales a toda la población.

La Seguridad Cibernética: Llave para la Transformación Digital en Indonesia

El Ministerio y la Seguridad Cibernética

El Ministerio de Comunicaciones y Tecnologías Digitales se encuentra en plena preparación de un marco de seguridad cibernética. Esto se debe a la importancia que otorga a la protección de nuestra infraestructura estratégica. Actualmente, se está diseñando un cortafuegos digital nacional, lo que ayudará a detener las amenazas cibernéticas. Además, se está fomentando la formación de un CSIRT en cada departamento gubernamental, lo que permitirá una respuesta más rápida y efectiva ante los incidentes de seguridad informática.

Según Meutya Khafid, el Ministro de Comunicaciones y Tecnologías Digitales, la ciberseguridad es la clave para garantizar la sostenibilidad de la transformación digital en Indonesia. Sin una seguridad cibernética sólida, la transformación digital podría verse comprometida y las empresas y las personas podrían verse afectadas de manera negativa.

Programas de Formación y Certificación

El partido del Ministro también está trabajando en programas de formación y certificación para formar talentos digitales. Estos programas están diseñados para satisfacer las necesidades de la industria y ayudar a las personas a adaptarse a la transformación digital. El programa de alfabetización digital ha llegado a más de 5,6 millones de personas, incluyendo mujeres y jóvenes, lo que demuestra la importancia que se otorga a la inclusión en la transformación digital.

Además de la certificación, estos programas también fortalecen la relación entre los participantes y el mundo laboral. Esto es importante, ya que la transformación digital está creando nuevas oportunidades de trabajo, pero también requiere que las personas tengan las habilidades necesarias para trabajar en un entorno digital. Los participantes del programa de alfabetización digital están aprendiendo las habilidades digitales necesarias para trabajar en la industria tecnológica y están preparados para enfrentar los desafíos de la transformación digital.

El Ecosistema Digital Inclusivo

La transformación digital tiene como objetivo crear un ecosistema digital inclusivo, confiable y empoderador. Esto significa que todos los sectores de la sociedad deben tener acceso a las tecnologías digitales y debe existir una igualdad de oportunidades en el uso de estas tecnologías. El gobierno está trabajando en la distribución equitativa del acceso a Internet a través de la provisión de FWA en áreas aún no cubiertas por redes de cable de fibra óptica.

FWA es una solución adecuada para proporcionar Internet rápido y asequible, especialmente en áreas remotas. Esto permitirá que las personas que no tienen acceso a Internet tradicional puedan participar en la transformación digital y aprovechar las oportunidades que esta ofrece. Además, la provisión de FWA también ayudará a reducir la brecha digital entre las áreas urbanas y rurales.

Invitamos a todas las partes interesadas a trabajar juntas para crear una transformación digital que sea segura, justa y traiga beneficios reales a toda la población. Solo trabajando juntos podemos lograr un ecosistema digital inclusivo y sostenible.

More Stories
see more