Noticias
Anuncia Comisión Local 400 mil pesos por info sobre hermanitos desaparecidos en Guachochi
2024-11-29
Desde el mes de octubre en el municipio de Guachochi, los hermanitos Rosa y Eduardo Martínez Pérez han desaparecido. A pesar de los esfuerzos intensificados de las autoridades en los últimos dos meses, no se han obtenido resultados concretos. Se hace un llamamiento urgente a la ciudadanía para colaborar en la búsqueda.

Acciones de búsqueda

Desde la desaparición de los niños, el Grupo Especializado de Búsqueda ha realizado múltiples operativos terrestres y aéreos en Guachochi y sus alrededores. Estas acciones incluyen la exploración de brechas y zonas difíciles de acceder, sin encontrar rastro alguno de los pequeños.

Operativos terrestres

Los operativos terrestres han sido muy detallados. Se han examinado minuciosamente todas las zonas posibles, incluyendo los campos, los bosques y las zonas rurales. Los equipos de búsqueda han trabajado incansablemente, utilizando tecnología de última generación y la experiencia de los expertos.

Operativos aéreos

Los vuelos aéreos han permitido una visión panorámica de la región. Los aviones han recorrido extensas áreas, registrando imágenes y datos que pueden ser útiles en la búsqueda. Además, los pilotos han tenido la capacidad de detectar señales anómalas en el terreno.

Canales de denuncia

La Fiscalía General del Estado (FGE) continúa recibiendo información a través de los números de emergencia 911 y 089 para denuncias anónimas. Además, se ha habilitado un portal en línea para denuncias anónimas https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/Bienvenido, y se insta a utilizar las redes sociales oficiales de la FGE y la Comisión Local de Búsqueda para cualquier dato relevante.

Denuncias a través de números

Las personas pueden denunciar anónimamente a través de los números de emergencia. Esto les brinda la seguridad de que sus datos no serán revelados y les permite aportar información sin temor. Los funcionarios de la FGE trabajan incansablemente para analizar todas las denuncias recibidas.

Denuncias a través del portal

El portal en línea es una herramienta valiosa para las personas que desean denunciar anónimamente. Pueden enviar información detallada y confiable a través de este medio. La FGE está trabajando en la gestión eficiente de estas denuncias para seguir adelante en la búsqueda.

Programa de recompensas

La Comisión Local de Búsqueda ha dispuesto un programa de recompensas para incentivar la colaboración ciudadana. Las personas interesadas en participar pueden contactar a la Comisión a través de cualquier vía oficial autorizada.

Beneficios de la recompensa

La recompensa de 400 mil pesos es una motivación importante para la ciudadanía. Saber que pueden recibir un premio por aportar información crucial les anima a involucrarse en la búsqueda. Esto aumenta las posibilidades de encontrar a Rosa y Eduardo.

Contacto con la Comisión

Las personas que desean colaborar pueden contactar fácilmente con la Comisión Local de Búsqueda. Hay varias vías oficiales autorizadas a través de las cuales pueden enviar información o preguntas. La Comisión está dispuesta a atender a todas las personas que deseen ayudar.

Objetivo y colaboración

El objetivo es encontrar pistas que ayuden a localizar a Rosa y Eduardo, y esclarecer las circunstancias de su desaparición. La colaboración de la comunidad es vital para lograr este objetivo, y cualquier información, por mínima que parezca, podría ser crucial.

Importancia de la colaboración

La comunidad juega un papel esencial en la búsqueda. Cada persona puede aportar un pedazo de la puzzle que puede conducir a la localización de los hermanitos. La colaboración entre la gente, las autoridades y las organizaciones es lo que puede hacer la diferencia.

Inspiración para la búsqueda

La búsqueda de Rosa y Eduardo ha inspirado a muchas personas en la comunidad. Se están uniendo voluntarios para ayudar en las operaciones de búsqueda y a mantener la esperanza viva. Esta energía positiva es lo que nos mantiene en la búsqueda.
more stories
See more