Noticias
Elecciones 2024: IA generó tsunamis de info falsa en varios países
2024-12-02
En 2024, una situación notable se dio en la que casi la mitad de la población mundial participó en las elecciones. Sin embargo, al mismo tiempo, se presentaron desafíos significativos, como la desinformación, el contenido falso y las tensiones en las redes sociales. Estos factores se convirtieron en los ejes de las elecciones en países tan importantes como Estados Unidos, Reino Unido y Taiwán.

La IA y sus Impactos en las Elecciones 2024

La Participación Electoral Mundial

En 2024, el nivel de participación electoral en todo el mundo fue impresionante. Más de la mitad de la población mundial asistió a las urnas, lo que marcó un hito en la historia electoral. Esto refleja el interés creciente de la gente en participar en la decisión política. Sin embargo, junto con esta elevada participación, surgieron problemas como la desinformación y el contenido falso. Estas cuestiones han comenzado a afectar la integridad de las elecciones y la confianza de la población en el sistema político.En países como Estados Unidos, India, Taiwán y México, se celebraron elecciones en distintos niveles, desde presidentes hasta legisladores. En Brasil y el Parlamento Europeo, también se realizaron elecciones, y los miembros de estos organismos renovaron sus autoridades. Esto demuestra la importancia que se otorga a la democracia a nivel mundial.

La Intervención de las Redes Sociales

Durante este año, las redes sociales profundizaron su intervención en las campañas electorales. Ahora, la Inteligencia Artificial se convirtió en la principal herramienta para la generación de contenido. Esto ha permitido a los diferentes actores poblar las redes sociales con un gran volumen de información, tanto verídica como falsa. A menudo, los contenidos falsos se pasan como reales debido a su impactoante realismo.La investigación de la empresa de seguridad mostró que la IA se aplicó en un tercio de los comicios a nivel mundial. Esto es una preocupación significativa, ya que podría afectar negativamente a las democracias. La alta velocidad de producción a un menor costo permite a los actores poblar las redes sociales de manera rápida y eficiente, pero también puede llevar a la difusión de información incorrecta.

El Uso de la IA en las Elecciones

En su relevamiento anual, la firma de seguridad identificó varias formas en las que las IAs intervinieron en la formación de opinión del electorado. Por ejemplo, la autopromoción de los candidatos, la difamación y el ataque contra los competidores, y la intervención de actores extranjeros contra políticos específicos. Estos actos han comenzado a influir en la forma en que los votantes forman sus opiniones y deciden por quién votar.Además, se detectó un aumento alarmante de cuentas falsas y la automatización a gran escala de la difusión del contenido. En muchos casos, se utilizaron videos, voces e imágenes generados por la IA para diseminar información falsa. Estos materiales se difundían cerca de las fechas de elecciones para evitar que los fact-checkers desenmascararan las mentiras.

Casos Específicos en Diferentes Países

En Francia, durante las legislativas, un candidato a senador por Europe Écologie Égalité usó la IA para montar un póster con su retrato. Esto es un ejemplo claro de cómo la IA se utiliza en las campañas electorales. En Polonia, Eslovaquia, Colombia y Argentina, la tecnología de la IA estuvo al servicio de las deepfakes, principalmente para deslegitimar a la competencia a través de la desinformación y la desacreditación. Estos casos demuestran la amplia aplicación de la IA en las elecciones y las consecuencias que puede tener.En Taiwán, una elección importante con un componente geopolítico, se vivió una campaña intensa contra Lai Ching-te, el independentista. Se registraron esfuerzos para afectar las elecciones, incluso el lanzamiento de un eBook de 300 páginas titulado “La historia secreta de Tsai Ing-wen”. Esta situación muestra cómo la política internacional y la desinformación pueden influir en las elecciones en Taiwán.Pese a que muchos de estos contenidos falsos fueron desmentidos rápidamente, la Inteligencia Artificial cobró una importancia inesperada en las jornadas electorales. Aunque algunos actores la usaron por su practicidad, en 2024 reinó la abundancia de material falso y se pone bajo análisis si afecta a las democracias en todo el mundo o es solo un recurso electoral.
more stories
See more