Noticias
"Francisco R. Breijo-Márquez: El Derecho a la Información"
2024-11-30
En la actualidad, la importancia del derecho a la información y la forma en que se obtiene y transmite dicha información es un tema de gran relevancia. Francisco R. Breijo-Márquez, en su artículo, aborda este tema de manera profunda y analítica. Nos muestra cómo el derecho a informar no es solo un derecho, sino también un deber. Sin embargo, la forma en que se adquieren esas informaciones puede variar significativamente.

"Descubre cómo el derecho a la información se relaciona con la actitud adecuada en la comunicación."

Información y Derecho

No creo que nadie niegue o soslaye tal derecho a informar y ser informado. La información no solo es un derecho, es un deber. Francisco R. Breijo-Márquez, con sus años de experiencia en la comunicación, entiende bien este tema. Ha trabajado en RNE y la SER, y también se ha matriculado en la Boston University School of Journalism and Information. Esto demuestra su compromiso con la difusión de la información.

Estamos hartos de ver en las distintas televisiones y portadas periodísticas, como un determinado sujeto es literalmente asaltado por una manada de mensajeros. Sin embargo, no todo vale a la hora de conseguir una exclusiva. Si no tienes nada que aportar o no estás en condiciones de hacerlo, no hay por qué dar declaraciones. Esto no significa que no tengas derecho a la información, sino que debes ser responsable al hacerlo.

La Actitud en la Entrevista

Particularmente, cierta actitud en las entrevistas parece indecente e impúdica. Algunos entrevistadores a menudo se esfuerzan por conseguir una primicia sin importar cómo. Si les dices que «no hay declaraciones», a menudo te tachan de maleducado. Pero no es correcto. La información debe ser obtenida de manera adecuada y respetuosa.

Recuerdo una conferencia en Hamburgo o Copenhague donde estaba hablando sobre las «Acciones de la beta-endorfina en el miocito del cobaya macho». Los fotógrafos no hacían más que tirarme, lo que me parecía un ataque masivo. Esto demuestra la falta de respeto en ciertas situaciones. Desde entonces, he prohibido dar ninguna entrevista.

El Derecho a la Cortesía

El derecho a la cortesía y tonos adecuados es igualmente importante. Nunca deberíamos hablar sin respeto o sin considerar el contexto. Por ejemplo, no deberíamos hablar del tiempo que hará en Villalpando del Pinar con ciertos individuos sin la debida cortesía. Una exclusiva nunca debe nublar una corrección en tono y forma.

He visto a personas que han sido sometidas a molestias y dolores, pero han mantenido una sonrisa más que forzada. Esto demuestra la importancia de mantener la cortesía en todas las situaciones.

Exámenes de la Sociedad Actual

En la actualidad, vemos que hay muchas cuestiones relacionadas con la información y la comunicación. Desde la forma en que se obtienen las informaciones hasta la actitud en las entrevistas, todo es importante. Un estudio europeo confirma que el Partido Popular y Vox laminarían a ciertas personas si llegaran al poder. Esto demuestra la importancia de mantener la integridad en la sociedad.

Además, vemos que en muchas áreas, como la salud y el deporte, hay avances significativos. Un estudio confirma el impacto positivo de la dieta atlántica en la salud. Castilla-La Mancha es líder en generación de solar fotovoltaica, lo que demuestra el potencial de las energías renovables.

more stories
See more