Noticias
Pemex registra menor producción de crudo en 14 años y problemas en Dos Bocas
2024-12-02
En México, la industria petrolera ha estado atravesando un período de cambios significativos. Desde 2020, se ha observado una tendencia descendente en la producción de crudo, que llegó a un nuevo nivel mínimo en octubre pasado. Esta situación se debe a una serie de factores, incluyendo problemas operativos en refinerías y declinación natural de campos petroleros.
Descubra cómo la producción petrolera mexicana se ve afectada
Declinación en la producción de crudo
Petróleos Mexicanos (Pemex) registró en octubre de 2024 su nivel más bajo de producción de petróleo crudo en los últimos 14 años. Según los datos, la producción diaria se situó en 1.44 millones de barriles, marcando una tendencia a la baja que comenzó en julio. Esto es incluso inferior al periodo más crítico de la pandemia en 2020, cuando la producción promedio era de 1.66 millones de barriles diarios. Aunque hubo una leve recuperación en 2021 con 1.68 millones, los años posteriores han mostrado una caída constante. Pemex atribuye la disminución a factores como la declinación natural de campos petroleros clave y retrasos en la instalación de infraestructura marina. Además, condiciones climáticas adversas y la complejidad en los pozos han retrasado la producción.Problemas en la refinería Dos Bocas
La refinería Dos Bocas no procesó petróleo durante octubre. Esto se debió a un incidente eléctrico que ya fue solucionado, según la Comisión Federal de Electricidad (CFE). A pesar de las promesas del expresidente Andrés Manuel López Obrador de que la refinería procesaría 340 mil barriles diarios desde agosto, en octubre el procesamiento fue nulo. En septiembre, la cifra cayó a 18 mil 118 barriles. Aunque la refinería elaboró combustibles en octubre, produciendo 9 mil 804 barriles diarios de gasolina, esto representa apenas el 11.2% de lo proyectado inicialmente.Bajo rendimiento en la producción de gasolinas
Además de la baja en la producción de petróleo crudo, la producción de gasolinas también ha descendido significativamente. En octubre, la elaboración de gasolinas alcanzó los 256 mil barriles diarios, una reducción de 28 mil barriles respecto al mes anterior. Esto refleja otro desafío para Pemex y la industria petrolera en general.Costos elevados en la construcción de la refinería
Otro aspecto preocupante es el sobrecosto de la construcción de la refinería. Mientras que el proyecto inicial contemplaba una inversión de 160 mil millones de pesos, la administración actual ha estimado que el costo ya asciende a 393 mil millones de pesos, un aumento de 2.5 veces. Esto representa un gran desafío para la empresa y puede tener implicaciones en el futuro de la industria petrolera.Desafíos estructurales de Pemex
La baja producción de crudo y los problemas en la operación de Dos Bocas reflejan los desafíos estructurales que enfrenta Pemex. La empresa sigue sin ofrecer explicaciones claras sobre las inconsistencias en los datos de producción y procesamiento, generando más dudas sobre su desempeño y los planes para alcanzar las metas en el sector energético. Estos desafíos son una prueba para Pemex y la industria petrolera mexicana en general.