Según el estudio, el 40% de los no compradores declara que no adquieren el producto porque no lo encuentran en sus tiendas habituales o no conocen las marcas que lo ofrecen. Además, el precio también es un obstáculo importante, ya que entra en conflicto con las promociones atractivas de otros productos sustitutivos. Estos son factores que impiden que muchos consumidores decidan comprar el AOVE de olivar tradicional.
Por otro lado, los compradores actuales del producto aprecian la información que les brinda antes de comprarlo. Se informan sobre el origen del aceite y fijan en las características que lo diferencian. Esta información es valiosa y ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas.
El grupo operativo define a un olivar tradicional como aquella producción con una densidad menor o igual a 180 árboles por hectárea, una pendiente media del 20% o más, y plantado antes del siglo XXI. Estos olivares producen un aceite de oliva virgen extra de excelente calidad, con un precio más alto debido a sus mayores costes y la generación de bienes públicos, como biodiversidad, empleo en zonas rurales y mitigación del cambio climático.
La diferencia entre los olivares tradicionales y los demás es evidente en la calidad del aceite. Estos olivares ofrecen un sabor y un aroma único, que atrae a los consumidores que valoran la autenticidad y la calidad.
El grupo operativo está desarrollando una herramienta blockchain que permitirá conocer la trazabilidad del producto. Mediante un código QR en la etiqueta, el consumidor podrá acceder a toda la información desde la recolección hasta el envasado. Conocer la fecha de la recolección, la cantidad, el campo, la localidad, la cantidad de olivos y la variedad de la aceituna es esencial para comprender el valor y la calidad del producto.
Esta herramienta blockchain no solo brinda seguridad y transparencia, sino también ayuda a los agricultores a demostrar la calidad de su producto y a diferenciarse en el mercado. Es un paso adelante en la industria del aceite de oliva y una oportunidad para beneficiar a todos los actores involucrados.