Noticias
Título: La Televisión en Abierto: Guía en un Mundo de Información
2024-11-21
En un mundo donde la información fluye sin control, la televisión en abierto se destaca como un referente innegable. Esta herramienta ha mantenido su relevancia a través del tiempo, ofreciendo a los españoles una fuente confiable de noticias, entretenimiento y educación.
Descubre cómo la televisión en abierto es la reina de la información.
La Televisión como Canal de Información Fiable
Más de la mitad de los españoles (53,2%) consideran que la televisión es el medio más fiable para obtener noticias. Cuando se trata de acontecimientos de gran impacto, el 72,6% de la población recurre a la televisión. Sin embargo, solo un 10,4% confían en las redes sociales y un 4,3% en las plataformas digitales. Esto demuestra la importancia que la ciudadanía otorga a la televisión como un canal de información confiable.Además, 8 de cada 10 españoles creen que, sin la televisión, la radio y la prensa, la desinformación sería aún más descontrolada. Esta percepción es común entre todos los grupos de edad, incluso entre los jóvenes de 18 a 34 años, donde el 77% confía en los medios tradicionales.La Televisión: Combina Entretenimiento y Educación
El 64,7% de los encuestados consideran que la televisión es el canal más entretenido, superando a las redes sociales (25,2%) y las plataformas de vídeo (19%). Pero no solo es entretenida, también es educativa. Obtiene el 53,3% de los votos en términos de capacidad educativa, mientras que las redes sociales apenas alcanzan un 9,8%.La televisión en abierto, con su capacidad de combinar formatos, narrativas y géneros, se convierte en una herramienta pedagógica importante. Ayuda a la ciudadanía a ser más crítica y consciente.La Televisión como Aliado para las Familias
Los padres tienen mucha confianza en la televisión. El 90% se siente más tranquilo cuando sus hijos ven televisión frente a internet, y el 66,6% confía en este medio para que los más pequeños lo vean de forma autónoma. En cambio, las redes sociales (7,5%) y las plataformas de vídeo (13,7%) no generan la misma sensación de seguridad.Además, un 90% de los encuestados reclama medidas similares en el entorno digital para garantizar la protección de los menores. Esto muestra la importancia que se otorga a la televisión como un espacio seguro para las familias.La Televisión como Servicio Esencial y Reina de la Publicidad
Para el 93,6% de los españoles, la televisión en abierto es un bien de interés general que garantiza el acceso a contenidos de calidad. En términos de publicidad, es la más recordada (75,3%), confiable (66,8%) y convincente (62,1%).En una era donde las plataformas digitales luchan por la atención del usuario, la televisión sigue siendo el escaparate donde las marcas se consolidan y ganan prestigio. El 70,8% de los encuestados afirma que esta medio es el que más contribuye a hacer famosas a las marcas.La Adaptabilidad de la Televisión en la Era Digital
En un mundo mediático en constante cambio, la televisión en abierto ha demostrado su capacidad de adaptarse. Ha aumentado un 7,3 puntos en la percepción de confianza respecto al año pasado.Eduardo Olano, presidente de UTECA, agradece la confianza de la ciudadanía y reitera su compromiso con la televisión. Considera que la televisión es el soporte publicitario más importante del mercado.En resumen, la televisión en abierto sigue siendo la reina del salón. Informa, educa, entretiene y crea comunidad. Sin duda, es una herramienta esencial en un mundo donde la verdad a menudo se difumina.¡Suscríbete a nuestra newsletter! Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp