Motor
Extreme E cambiará a Extreme H y será Copa del Mundo
2024-12-11
En el mundo del deporte, Extreme E ha vivido un 2024 lleno de desafíos. Apenas pudo participar en sus dos primeras citas, en Arabia Saudí y Escocia. Esto le obligó a detener bruscamente su temporada, ya que no era viable continuar con las pruebas previstas en su calendario, como el doblete en Cerdeña y el final en Phoenix. Sin embargo, el 2025 promete traer de vuelta la competencia con importantes cambios. El motor eléctrico del Odissey 21 será reemplazado por el de hidrógeno del Pioneer 25, y la FIA dará una nueva etiqueta al campeonato, convirtiéndolo en la Copa del Mundo en su estreno como Extreme H.

"Descubre cómo Extreme E se une a la búsqueda de la sostenibilidad y la igualdad."

La Investigación en la Infraestructura del Hidrógeno

La Federación Internacional de Automóviles (FIA) se ha comprometido a apoyar iniciativas que establezcan estándares de sostenibilidad e igualdad. En el caso de Extreme E, la investigación en la infraestructura del hidrógeno se considera clave para la sostenibilidad y la descarbonización del futuro. Esta tecnología promete ser una alternativa viable a la energía fósil, brindando una solución más limpia y sostenible. La FIA está trabajando en la implementación de una red de estaciones de carga de hidrógeno, lo que permitirá a los equipos de Extreme E competir de manera más sostenible en el futuro.

Además, la investigación en la infraestructura del hidrógeno también beneficiará a otras industrias y sectores. Al desarrollar una red de estaciones de carga de hidrógeno, se está creando una infraestructura que puede ser utilizada por otros vehículos y aplicaciones. Esto promete impulsar el desarrollo de una economía basada en la energía limpia y fomentar la innovación en el campo de la energía.

La Paridad en Extreme E

Desde sus inicios, Extreme E se ha destacado por su compromiso con la paridad. La competición divide las tareas al volante de cada equipo entre un hombre y una mujer, promoviendo la igualdad en el deporte. Esta paridad no solo es una cuestión ética, sino también una estrategia para aumentar el público y la popularidad del deporte. Al incluir a mujeres en el equipo, Extreme E está demostrando que el deporte es para todos y que no hay límites basados en el género.

La paridad también se refleja en la tecnología utilizada en Extreme E. Los equipos utilizan vehículos eléctricos o de hidrógeno, que son más limpios y sostenibles que los vehículos convencionales. Esto ayuda a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y a contribuir a la lucha contra el cambio climático. Además, la tecnología utilizada en Extreme E es innovadora y promete ser un ejemplo para el desarrollo de tecnologías limpias en el futuro.

El Plan de la FIA para la Próxima Temporada

La FIA se compromete a dar más información sobre su plan para la próxima temporada a comienzos de 2025. Esta información será crucial para los equipos de Extreme E, ya que les permitirá prepararse adecuadamente para el nuevo desafío. La FIA está trabajando en la implementación de nuevas reglas y normas, así como en la mejora de la infraestructura del campeonato. Esto incluirá la ampliación de la red de estaciones de carga de hidrógeno y la implementación de nuevas tecnologías.

Además, la FIA está trabajando en la promoción del campeonato y la creación de una comunidad más amplia. Esto incluirá la organización de eventos deportivos y culturales, así como la colaboración con otras organizaciones y entidades. La FIA espera que esto ayude a aumentar la popularidad del deporte y a atraer más patrocinadores y fans.

More Stories
see more