Noticias
Fiscalía de Nuevo León confirma hackeo y sustracción de archivos
2024-12-18
En Monterrey, NL, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León ha dado a conocer un incidente de "hackeo" en el sistema de información. Esto ha despertado la atención y ha llevado a la emisión de un comunicado para aclarar las circunstancias.
Descubrimiento y Protección en el Mundo Cibernético
Detalles del "Hackeo"
Después de que se hizo público el ataque cibernético, la Fiscalía emitió un comunicado en el que se informó que en febrero, una persona logró acceder a 960 carpetas de investigación y se llevó cerca de 13 mil archivos. Estos archivos contenían información sensibles como datos de cadáveres y identificaciones.La institución inició una carpeta de investigación en marzo del 2024 con la finalidad de esclarecer los hechos y identificar a los responsables. A medida que avanzaban las indagatorias, el Ministerio Público obtuvo indicios como videos, documentos y diligencias que han permitido establecer la identidad de los culpables y obtener órdenes de aprehensión.Impacto y Protección
A pesar del "hackeo", la Fiscalía aseguró que no compromete las investigaciones en curso. Se aclaró que la información sustraída ilícitamente no pone en riesgo los procesos jurídicos que están en marcha. Además, el área de Informática de la Fiscalía de Justicia tomó medidas para protegerse, iniciando protocolos de protección cibernética que fueron avalados por un consultor externo y se actualizan constantemente. Estos esfuerzos demuestran la importancia de la seguridad cibernética y la capacidad de la Fiscalía de responder a situaciones como esta.Procedimientos y Respuesta
La Fiscalía se mostró proactiva en la detección de la actividad inusual en sus servidores informáticos. A través de la investigación, se han logrado resultados significativos, permitiendo identificar a los responsables y tomar las medidas necesarias. Esto demuestra la eficacia de la Fiscalía en la lucha contra el ciberdelito y la protección de la información pública.Además, la colaboración entre el Ministerio Público y el área de Informática ha sido esencial en la resolución de este caso. Esto muestra la importancia de la coordinación entre diferentes áreas para enfrentar los desafíos cibernéticos.