Noticias
Fortalecimiento de Políticas Públicas en Morelos a Través de la Colaboración Estadística
2025-01-02

En un esfuerzo conjunto para mejorar las políticas públicas del sector agropecuario en Morelos, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía han decidido trabajar codo a codo. Esta alianza busca aprovechar la información estadística recopilada por el INEGI para diseñar estrategias más efectivas y precisas que beneficien a los agricultores y ganaderos de la región. La colaboración entre ambas instituciones permitirá intercambiar datos cruciales sobre el campo morelense, lo que redundará en mejores decisiones gubernamentales y una mayor eficiencia en la implementación de programas y proyectos.

Acuerdo de Cooperación Técnica en Morelos para Mejorar Políticas Agrarias

En un día soleado de otoño, la secretaria Margarita Galeana Torres y el coordinador Ricardo Torres Carreto se reunieron en las oficinas de la Sedagro para formalizar un acuerdo de cooperación técnica. Este convenio tiene como objetivo principal fortalecer las acciones del gobierno estatal encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, quien ha puesto especial énfasis en el desarrollo rural. La reunión destacó la importancia de contar con datos confiables y actualizados para formular políticas públicas basadas en evidencia. El INEGI, conocido por su riguroso proceso de recolección y análisis de información, jugará un papel crucial en este esfuerzo.

A principios del mes de noviembre del año pasado, el INEGI presentó los resultados del Censo Agropecuario 2022, un estudio exhaustivo que ofrece una radiografía detallada de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales en todo el país. Los datos obtenidos abarcan desde la producción y el uso de recursos hasta los desafíos que enfrentan los productores rurales. Esta información servirá como base para identificar áreas de oportunidad y diseñar soluciones concretas que mejoren la calidad de vida en el campo morelense.

Desde la perspectiva de un periodista, esta colaboración entre la Sedagro e INEGI representa un paso significativo hacia la modernización de las políticas públicas en Morelos. Al combinar el conocimiento técnico del INEGI con el compromiso de la administración estatal, se crea un escenario propicio para el desarrollo sostenible del sector agropecuario. Esta iniciativa no solo beneficiará a los productores actuales sino que también sentará las bases para futuras generaciones, garantizando un uso responsable de los recursos naturales y promoviendo prácticas agrícolas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

More Stories
see more