La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció una explicación detallada en la conferencia matutina pública conocida como "La Mañanera". Ella y su equipo refutaron informes de una publicación internacional que afirmaba haber infiltrado un laboratorio de producción de fentanilo. Se argumentó que dichos informes carecen de base científica y que el gobierno ha desmantelado numerosos laboratorios ilegales. Además, se destacó la toxicidad extrema del fentanilo y se cuestionó la credibilidad de las descripciones sobre la tolerancia a este compuesto letal.
El gobierno mexicano, liderado por la presidenta Sheinbaum, presentó evidencia para contradecir las afirmaciones realizadas por una publicación internacional. Según los expertos del gobierno, los informes no tienen fundamentos científicos sólidos. Los funcionarios subrayaron que cualquier producción de drogas ilegales es investigada y enfrentada con rigor. La presidenta enfatizó que la información proporcionada por la prensa extranjera no se ajusta a la realidad observada por las autoridades mexicanas.
En la conferencia, se destacó que las acusaciones de fabricación de fentanilo en residencias urbanas son infundadas. El equipo gubernamental explicó que la exposición a vapores químicos durante la producción de esta droga sería fatal para cualquier persona involucrada. Por lo tanto, la idea de que alguien pudiera tener tolerancia a estos compuestos es considerada inverosímil. Además, se señaló que si tal resistencia fuera posible, no se verían las altas tasas de mortalidad asociadas al consumo de fentanilo en Estados Unidos.
Funcionarios especializados en salud y seguridad también abordaron la naturaleza altamente tóxica del fentanilo. Explicaron que incluso pequeños errores en la manipulación de esta sustancia pueden llevar a sobredosis fatales. Este análisis fue respaldado por datos científicos que muestran la alta potencia y letalidad de los opioides sintéticos.
Armida Zúñiga Estrada, responsable de la protección contra riesgos sanitarios, explicó que la fabricación de fentanilo requiere un control extremadamente preciso debido a su alta toxicidad. Pequeños errores en la dosificación o preparación pueden aumentar significativamente el riesgo de sobredosis. Esto contrasta con las descripciones poco precisas proporcionadas por la publicación internacional, que no parecen tener en cuenta estos factores críticos. El gobierno reiteró su compromiso con la transparencia informativa mientras denuncia informes que carecen de bases científicas sólidas.