En el mundo del rally, el sistema de puntuación ha sufrido un importante cambio. Tras la controversia generada por el sistema utilizado en 2024, el Consejo Mundial de la FIA ha tomado la decisión de redistribuir los puntos en Kigali (Ruanda). Estos puntos se distribuirán en el resultado final, el domingo y el Power Stage. Descubre cómo el nuevo sistema de puntuación impacta al mundo del rally
Redistribución de Puntos en el Rally de Montecarlo
Desde el Rally de Montecarlo, los puntos de la clasificación general otorgados al final de cada prueba seguirán una escala simplificada. Ahora, los primeros 10 clasificados recibirán 25-17-15-12-10-8-6-4-2-1 puntos respectivamente. Diferente a 2024, no se asignarán puntos en función de la posición del piloto el sábado. Esto brinda a los pilotos que sufren contratiempos la oportunidad de sumar puntos cruciales en el llamado Súper Domingo. Las cinco tripulaciones más rápidas de la etapa final obtendrán puntos adicionales (5-4-3-2-1).
Este cambio en la distribución de puntos en el Rally de Montecarlo es una medida importante para equilibrar la competencia y brindar más oportunidades a los pilotos. Permite que aquellos que hayan tenido desafíos durante la prueba puedan stillar puntos y continuar en la lucha por el campeonato.
Además, la simplificación de la escala de puntuación facilita la comprensión y la evaluación de los resultados, haciendo que el rally sea más accesible y atractivo para los espectadores.
El ‘Power Stage’ sin Cambios
El ‘Power Stage’ se mantiene sin cambios, proporcionando una última oportunidad para que los más rápidos consigan hasta cinco puntos extra (5-4-3-2-1) en el último tramo del rally. Esta regla previene el controvertido sistema estrenado este año, en el que ha habido varias pruebas en las que el segundo clasificado ha sumado más puntos que el ganador.
El ‘Power Stage’ se ha convertido en un momento clave en el rally, donde los pilotos más talentosos pueden demostrar su velocidad y habilidad. Con la mantención de la escala de puntuación sin cambios, se garantiza que el resultado final sea justo y equitativo.
Además, la presencia del ‘Power Stage’ añade un elemento de emoción y expectativa al rally, ya que los pilotos están ansiosos por probar sus capacidades en esta última oportunidad de ganar puntos.
Aprobación del Reglamento Técnico para 2027
También se ha aprobado el reglamento técnico que regirá a partir de 2027. Peter Thul, Director Senior del WRC Promoter, ha asegurado que trabajando con la FIA y otras partes interesadas, el promotor ha contribuido activamente en el proceso que ha liderado este nuevo reglamento técnico.
Este nuevo reglamento técnico es una medida importante para el futuro del rally. Brinda una visión clara y estable para los constructores y las marcas involucradas, permitiendo que puedan planear y prepararse para las próximas temporadas.
Además, la reducción de costes que se espera con este nuevo reglamento es un factor clave. Permite mantener a los constructores actuales en el campeonato y anima a nuevos constructores y marcas a unirse al WRC, lo que promete un futuro más vibrante y competitivo para el deporte.