Motor
MotoGP Aproxima a la Popularidad de la Fórmula 1 en España
2024-12-12
En España, la historia demuestra que la Fórmula 1 ha sido siempre muy popular entre los deportes de motor. Desde que Fernando Alonso se convirtió en bicampeón del mundo, su presencia ha tenido un impacto directo en las audiencias. A pesar de la privatización de los contenidos, que redujo las cifras, el Mundial de Fórmula 1 siempre ha estado por delante de MotoGP.
Compara la Popularidad de las Dos Grandes Disciplinas Motorizadas
La Dominancia de Fernando Alonso
Fernando Alonso, el asturiano, se convirtió en un símbolo en el mundo de la Fórmula 1. Su éxito le dio un impacto significativo en las audiencias nacionales. Su talento y habilidad en la pista atrajeron a muchos fanáticos. A pesar de que ha bajado de los podios en el 2024 con el Aston Martin, su legado sigue siendo importante.En aquellos años en que Alonso dominó el campeonato, la Fórmula 1 ganó aún más popularidad. Su estilo de conducción y su capacidad de competir con los mejores hicieron que la disciplina se convirtiera en un fenómeno.Las Diferentes Temporadas
En los últimos 20 años, la categoría reina del motociclismo, MotoGP, solo ha sido capaz de imponerse en cinco temporadas a las cuatro ruedas. Según los datos de Señor de los Medios (@MedF1osTV) en X, la diferencia ha sido significativa.Pero en el 2024, las cifras han vuelto a ajustarse. La Fórmula 1 ha tenido una media de 455.000 espectadores en España, mientras que MotoGP ha sido vista por una media de 420.000. Aunque la cuota de pantalla de MotoGP es mayor, en términos de totalidad de espectadores, el Gran Circo de la Fórmula 1 ha tenido un 8% más.Las Carreras de 2024
Durante este 2024, las carreras de la Fórmula 1 han tenido una media de 455.000 espectadores, representando un 6.6% de share. Mientras que MotoGP ha tenido una media de 420.000 usuarios, con un 6.7% de share. Aunque las diferencias son pequeñas, son significativas en el mundo del deporte.Además, en 2024, el Mundial de Fórmula 1 presentó su peor dato de audiencia desde 2020. A pesar de que había acumulado temporadas de manera ascendente anteriormente, la presencia de Verstappen dominando el campeonato también influyó en las cifras.MotoGP, por otro lado, decidió a su campeón hasta la última carrera del año. Esto mostró la intensidad y la competitividad de ambas disciplinas.El Futuro
El ilerdense, Jorge Martín, ganó el Mundial de MotoGP en 2024, mientras que Márquez cambió de equipo y regresó a las victorias. Pero el futuro es incierto. El potencial de Ducati y el talento de Jorge Martín pueden cambiar la historia nuevamente.La expectativa de ver qué será capaz el ilerdense en 2025 es alta. Puede que nuevamente MotoGP se imponga a la Fórmula 1 o que ambas disciplinas sigan competiendo de manera intensa.