Motor
Honda's Confidence in the Future Despite Being "At an Eternity"
2024-12-12
En un 2024 que ha sido difícil para Honda, el team manager Alberto Puig no desiste de la marca del ala dorada. A pesar de las pruebas desafiantes, está convencido de que las experiencias en Misano han marcado un camino correcto.
La Esperanza de Honda en MotoGP: Un Camino en Ascenso
La Optimismo de Alberto Puig
Dicen que la esperanza es lo último que se pierde y aunque este 2024 ha sido una temporada "muy, muy mala" para Honda, Alberto Puig, el team manager del equipo japonés, confía en el futuro de la marca. A pesar de los contrastes con las opiniones de sus pilotos tras la primera toma de contacto con el nuevo curso, durante los primeros test de pretemporada en Montmeló, el español está convencido de que las pruebas en Misano (el pasado mes de septiembre) fueron un aprendizaje que les ha llevado hacia la dirección adecuada en el desarrollo de la RC213V. Aunque el prototipo japonés va con años de retraso. "Todavía estamos a 1,2 segundos por vuelta (de la cabeza), lo que es una eternidad, pero al menos (Misano) nos dio algo de esperanza. Luego, cuando empiezas a dar algunos pasos, es como una reacción en cadena: la gente empieza a motivarse, los pilotos empiezan a creer", expresaba Puig en MCM.Los Refuerzos en la Fábrica
Honda está "moviendo cosas" dentro de la fábrica para recuperarse. Uno de esos movimientos ha llegado en la parte técnica con la incorporación de Romano Albesiano, el nuevo director técnico, y una figura europea que Puig está convencido de que encajará bien con el método de trabajo japonés: "Será un entorno completamente nuevo para él porque siempre ha estado trabajando en Europa con italianos. La mentalidad y la cultura japonesas son diferentes, pero su carácter puede encajar muy bien". Además, desde Honda se han fortalecido sobre el asfalto con la incorporación de Aleix Espargaró al equipo de pruebas (que completan Stefan Bradl y Takaaki Nakagami), junto a su jefe técnico Antonio Jiménez. Ambos, procedentes de Aprilia, aportarán el conocimiento que han ido adquiriendo en la fábrica italiana a nivel de máquina y comunicación, para que de cara al próximo curso se reduzca la brecha entre la RC213V y la cabeza. "Esto es lo que quiero que hagamos en la primera mitad de temporada", asegura Puig, para luego ver "cómo seguir adelante".