Rubén Rocha y Gerardo Mérida Sánchez también hablaron sobre los avances en la estrategia de seguridad en el estado. Desde la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), el diputado Jorge González Flores pidió a García Harfuch que no se vaya de Sinaloa sin antes entregar resultados en materia de seguridad. Afirmó que durante la primera visita, García Harfuch solo se dedicó a "pasearse por una colonia de Culiacán" y reunirse con Rubén Rocha Moya. "En Acción Nacional no solidarizamos con su trabajo, pero sí le exigimos mejores resultados y que no abandone Sinaloa hasta que la paz regrese", agregó.
De parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el coordinador del grupo parlamentario, Bernardino Antelo Esper, calificó positivamente la visita de funcionarios federales a la entidad. Aunque descartó que su facción política se reuniera con él, mencionó que parece ver a García Harfuch "con ganas de trabajar".
Esta situación en Sinaloa es una prueba para el gobierno federal y las autoridades locales. Deben trabajar en conjunto para encontrar soluciones a la violencia y restaurar la paz en la región. Cada acción tomada por los funcionarios federales y locales puede tener un impacto significativo en la vida de la población de Sinaloa.
La creación de la subsecretaría es un paso importante en la lucha contra la violencia en Sinaloa. Esperamos que esta medida lleve a resultados positivos y que la paz regrese pronto a la entidad.