Los regidores Carlos Montiel Solana y Leobardo Rodríguez Juárez han visto la necesidad urgente de obtener un adelanto en el Presupuesto de Egresos del 2025. Como integrantes de la comisión de Patrimonio y Hacienda, se dan cuenta de la importancia de tener una visión clara de los recursos disponibles en los próximos meses. Al solicitar este avance, esperan poder iniciar un proceso de planificación más eficaz y tomar decisiones informadas sobre cómo utilizar los fondos. Esto no solo les permitirá afrontar las necesidades inmediatas de la ciudad, sino también garantizar un desarrollo sostenible en el futuro.
Además, la cercanía del cierre del año y la expectativa de la aprobación de la ley de Ingresos han agudizado la necesidad de tener un presupuesto más preciso. Con un adelanto previo, pueden comenzar a ajustar sus planes y prioridades de acuerdo con los recursos reales que tendrán a su disposición. Esto les permitirá evitar posibles problemas financieros y garantizar que los proyectos y programas municipales puedan continuar sin interrupciones.
El regidor Leobardo Rodríguez ha recordado que el año pasado la anterior administración les entregó el dictamen con muy poca anticipación. Esto les ha dejado con muy poco tiempo para analizarlo y tomar las decisiones necesarias. Esta experiencia les ha enseñado la importancia de tener un mayor control y anticipación en el proceso presupuestario. Al solicitar un adelanto ahora, esperan evitar repetir el mismo problema y tener más tiempo para examinar detenidamente los detalles del presupuesto.
Además, la actual situación económica y la demanda de servicios en la ciudad requieren una gestión más eficiente del presupuesto. Al obtener un adelanto temprano, pueden evaluar más detenidamente las necesidades y prioridades de la comunidad y ajustar el presupuesto de acuerdo con ellas. Esto les permitirá hacer un uso más inteligente de los recursos y garantizar que los fondos se utilicen de la manera más efectiva posible.
Si se obtiene el adelanto solicitado, podrían tener un impacto significativo en el futuro presupuestario de la ciudad. Pueden utilizar estos fondos para financiar proyectos de infraestructura, servicios públicos o programas sociales que benefician a la comunidad. Esto podría promover el desarrollo económico y social de Puebla y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Además, un presupuesto más preciso y con un adelanto temprano les permitirá establecer metas y objetivos más realistas. Pueden planificar mejor las inversiones y las actividades futuras, lo que les ayudará a medir el progreso y evaluar el rendimiento de los proyectos. Esto es esencial para una gestión presupuestaria eficaz y para garantizar que los fondos se utilicen de la manera más adecuada.