La Ley 27/2006, de 18 de julio, regula los derechos de acceso a la información, participación pública y acceso a la justicia en materia de medio ambiente. Según Amigos de la Tierra La Rioja, esta ley debería permitir que las organizaciones ecologistas y la ciudadanía obtengan información de la administración. Sin embargo, en la práctica se ha dado demora en la entrega de dicha información, lo que ha generado descontento entre los ecologistas.
En algunos casos, se han tenido que presentar quejas ante el Defensor del Pueblo para obtener la información solicitada. Esto demuestra que la administración no está cumpliendo con la ley y que hay una falta de transparencia en el acceso a la información ambiental.
Amigos de la Tierra La Rioja ha podido comprobar en los últimos años cómo la administración demora la entrega de información ambiental. En la mayoría de los casos, se han tenido que presentar recursos de alzada ante la consejera Noemi Manzanos. Además, en algunos casos se han tenido que presentar quejas ante el Defensor del Pueblo.
En la siguiente tabla se pueden ver una serie de peticiones y los diferentes tramites realizados hasta obtener respuesta. En algunos casos, la respuesta se demora hasta seis meses, como en la última petición relativa a ayudas de la PAC y zonas con presencia de lobo. Esto demuestra la lentitud de la administración en la entrega de la información y la necesidad de una mayor transparencia.
Amigos de la Tierra La Rioja demanda a Gonzalo Capellán y Noemi Manzanos que dejen de obstaculizar el acceso a la información ambiental. Consideran que esto no beneficia al medio ambiente y que las administraciones tienen la obligación de resolver en tiempo y forma las peticiones.
La transparencia es esencial para defender el medio ambiente y para que la sociedad civil pueda participar en la toma de decisiones. Amigos de la Tierra La Rioja apela a los responsables políticos para que tomen medidas para mejorar la transparencia en el acceso a la información ambiental.