Noticias
UPC Confirma Hackeo y Filtración de Datos Estudiantiles Post-Ataque Cibernético
2024-12-14
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha enfrentado un incidente grave de ciberseguridad. Se ha confirmado la filtración de datos sensibles de su comunidad estudiantil, implicando la publicación de 25 gigabytes de información en el foro clandestino BreachForums. Estos datos incluyen nombres completos, códigos de estudiante, correos electrónicos y números de teléfono. La noticia ha generado preocupación en la comunidad universitaria y ha puesto en evidencia las vulnerabilidades en las medidas de seguridad de la institución.

La UPC lucha contra el ciberataque y protege a sus estudiantes

Investigación y medidas correctivas

El 10 de diciembre, la UPC emitió un comunicado oficial confirmando la investigación del incidente. Sus equipos especializados están trabajando arduamente para esclarecer lo sucedido. En un comunicado actualizado del 13 de diciembre, la universidad detalló que se aplicarán protocolos correctivos efectivos para prevenir nuevos accesos no autorizados. Asimismo, se ha reafirmado su compromiso con la fortalecimiento de la plataforma tecnológica y la implementación de medidas de ciberseguridad más robustas.

La UPC está monitoreando la situación constantemente y mantendrá a la comunidad informada a través de sus canales oficiales. También pidió a los estudiantes evitar compartir información no verificada para evitar alarmas innecesarias. Estos esfuerzos demuestran su compromiso con la seguridad de la comunidad estudiantil.

El hacker ExKase20: un peligro en la dark web

El hacker ExKase20 no es un desconocido en los foros de la dark web. Ha estado vinculado a filtraciones de gran magnitud en Perú, como el caso del banco Interbank, donde se comprometieron datos de clientes, y la exposición de información personal de más de 82.000 vecinos del distrito de Miraflores. Su presencia en la escena cibernética es una preocupación constante.

El incidente de la UPC es solo el más reciente de una serie de ataques cibernéticos que han afectado a entidades privadas y públicas en el país. Expertos en ciberseguridad recomiendan a los afectados estar alertas ante posibles intentos de phishing o el uso indebido de su información personal. Además, se recomienda cambiar contraseñas y activar la autenticación en dos pasos.

La publicación en BreachForums

La información filtrada de la UPC fue publicada en BreachForums, un foro conocido por ser un mercado de datos robados. A pesar de haberse desmantelado temporalmente por el FBI, el foro ha retomado sus operaciones y sigue siendo un espacio recurrente para hackers en América Latina y otras regiones. Esta publicación ha puesto en peligro la privacidad de los estudiantes de la UPC.

La UPC ha prometido mantener informada a su comunidad universitaria sobre los avances de las investigaciones y las acciones implementadas para prevenir futuros incidentes. Este caso subraya la importancia crucial de la ciberseguridad en el ámbito educativo y la necesidad de adoptar medidas proactivas para proteger la información sensible de los estudiantes.

En los próximos días, se espera que la universidad brinde mayor claridad sobre las causas del incidente y las medidas correctivas adoptadas para reforzar la seguridad de sus sistemas. La lucha contra el ciberataque es una prioridad para la UPC y se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus estudiantes.

More Stories
see more