Noticias
Título: "El Proyecto 'Señalética de Esculturas en la Calle': Una Iniciativa Cultural Transformadora"
2024-11-28
El Organismo Autónomo de Cultura (OAC) ha dado un importante paso en la promoción de la cultura a través del proyecto 'Señalética de Esculturas en la Calle'. Tras la presentación de la propuesta en los Presupuestos Participativos 2023/2024, se han colocado nuevas placas informativas en 39 de las obras escultóricas de Santa Cruz de Tenerife. Esta iniciativa busca mejorar la visibilidad de las obras y la experiencia de los visitantes, convirtiendo a la ciudad en un verdadero espacio de arte al aire libre.

"Descubre la Historia y el Arte en las Placas de Santa Cruz de Tenerife"

La Importancia del Proyecto

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha destacado el valor cultural y educativo de este proyecto. Considera que Santa Cruz se ha consolidado como una ciudad de arte al aire libre, y que la colección de esculturas forma parte esencial de nuestra identidad. A través de estas nuevas placas, se reconoce el trabajo de los artistas y se facilita el acceso del público a la cultura.

Además, el concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, ha explicado que gracias a los Presupuestos Participativos se ha podido poner en la agenda municipal una propuesta que acerca el arte a todos los ciudadanos. Las nuevas placas están mejor diseñadas y adaptadas a las nuevas tecnologías, permitiendo un acceso más dinámico a la información.

El Valor Educativo

Las placas no solo son elementos identificadores de las esculturas, sino también herramientas educativas. Permiten a los ciudadanos, tanto locales como turistas, aprender más sobre nuestra historia, la evolución del arte público y el talento de los escultores. Esto fomenta un mayor interés y aprecio por la cultura.

Carlos Schwartz y Rafael Escobedo, de la Comisión de Esculturas en la Calle, han sido los impulsores de esta iniciativa en los Presupuestos Participativos. Han valorado el impacto que estas placas pueden tener en la vida de la ciudad y en la integración del arte en la sociedad.

El Diseño de las Placas

El diseño de las placas ha sido realizado por Lars Petter Amundsen, de Design by Lars. Con un enfoque gráfico innovador y accesible, ha trabajado en conjunto con la Comisión de Esculturas en la Calle del Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife. La producción de las placas ha sido responsabilidad de Zebenzuí Melián, de Melián Estudio.

Las placas incluyen el título de la obra, el nombre del artista y la fecha de creación, además de enlaces directos o códigos QR que facilitan el acceso a información adicional. Esto permite una experiencia más enriquecedora para los visitantes.

El Compromiso con el Patrimonio Artístico Urbano

A través de este proyecto, el Consistorio muestra su compromiso con la conservación del patrimonio artístico urbano y su integración en la vida de la población. Las placas son un ejemplo de cómo la tecnología puede ayudar a preservar y difundir la cultura.

Esta iniciativa no solo beneficia a los visitantes, sino también a la comunidad local, fomentando un sentido de pertenencia y aprecio por la cultura.

more stories
See more