En los primeros tres trimestres de 2024, la inversión fija bruta creció un 5.6% interanual. Aunque cayó más del 3% en septiembre, este resultado es significativo. Los avances anuales de 5.8% en la construcción y de 5.3% en la maquinaria y equipo contribuyeron a este crecimiento.
La inversión privada se elevó un 6.4% interanual, mientras que la pública disminuyó un 0.7%. Estos datos demuestran la diversidad de las fuentes de inversión en el país.
En septiembre, la inversión decreció un 3.3% interanual. Esto se debió a la contracción del 5.3% en la construcción y del 0.9% en maquinaria y equipo. Aunque hubo una disminución, las cifras siguen mostrando una actividad económica activa.
La inversión privada en septiembre disminuyó un 1.8% interanual y la pública se desplomó un 14%. Estos cambios reflejan la dinámica de las inversiones en el mes.
Desde el mes anterior, la inversión retrocedió un 0.8% en septiembre. Esto se debió al decremento mensual del 0.4% en la construcción y del 1.1% en la maquinaria y equipo.
Las cifras reflejan el comportamiento económico de México, que creció un 1.1% trimestral y un 1.6% interanual de julio a septiembre. Esto acumula una subida del 1.8% en el año, según las cifras definitivas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).