Noticias
Morena Confía en Estado Coahuila para Mantener la Transparencia tras la Desaparición del ICAI
2024-12-04
En Saltillo, el 03/12/2024, se ha planteado una cuestión crucial. Aunque el partido Morena es oposición en Coahuila, la coordinadora de la bancada en el Congreso local, Magaly Hernández, confía en que el Gobierno del Estado podrá garantizar el derecho de acceso a la información. En una entrevista, Magaly expresó que el Gobierno del Estado está dispuesto a asumir la responsabilidad y llevar el tema con transparencia y democracia, de manera que el derecho no se vea comprometido.
"El Gobierno Coahuila y el Derecho a la Información: Una Esperanza"
La Reforma Constitucional y sus Impactos Locales
Recientemente, se aprobó una reforma constitucional que extinguirá al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). En Coahuila, esto afecta al ICAI, el organismo de transparencia local. Sin embargo, en la lógica federal, se apunta a que sus funciones pasen al gobierno del Estado, posiblemente a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefirc). Esta reforma plantea desafíos y oportunidades para la transparencia en Coahuila.Magaly Hernández no objetó la posibilidad de que el gobierno priista se responsabilice de la transparencia. Ella muestra confianza en que el gobierno sabrá cumplir con este objetivo. Además, informó que la difusión de la reforma constitucional y el proceso legislativo que vendrá a Coahuila se espera en enero próximo, aunque no se detallan aspectos específicos de la agenda legislativa relacionada ni acuerdos con otros grupos parlamentarios.La Confianza en el Gobierno Coahuila
Magaly Hernández, como coordinadora de la bancada morenista, expresa su confianza en el Gobierno del Estado. Ella cree que el gobierno está capacitado para manejar la responsabilidad de garantizar el derecho de acceso a la información. Esto demuestra la importancia que la oposición otorga al gobierno local y su esperanza de que logre mantener la transparencia en el estado.El Gobierno del Estado tiene la oportunidad de demostrar su compromiso con la transparencia a través de este proceso. Si logra hacerlo, podrá establecer un precedente positivo para el futuro de la gobernanza en Coahuila.Las Implicaciones Políticas y Sociales
La reforma constitucional no solo tiene implicaciones legales, sino también políticas y sociales. La transparencia es esencial para la participación ciudadana y la confianza en el gobierno. Si el Gobierno del Estado puede hacer valer el derecho de acceso a la información, se beneficiarán no solo los ciudadanos, sino también la sociedad en general.Además, la capacidad del gobierno de manejar este tema de manera transparente y democrática puede influir en la percepción pública de su gestión. Si logra demostrar que puede cumplir con sus responsabilidades, puede ganar la confianza de la población.En resumen, la reforma constitucional y la confianza en el Gobierno del Estado en Coahuila son temas de gran importancia. Magaly Hernández y la bancada morenista esperan que el gobierno pueda hacer valer el derecho de acceso a la información y establecer un modelo de gobernanza transparente y democrática.